DestacadasNacional

Alistan informe de servidores relacionados al tráfico de armas


Anuncia López Obrador que se ofrecerán detalles de este ilícito, así como de quienes tienes vínculos con mafias; respalda a Joe Biden para un mejor control de armas en EU


El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que en los próximos días se informará acerca del tráfico de armas en el país y de los servidores públicos que desde el gobierno mantienen vínculos con las mafias dedicadas a este ilícito.

Sin proporcionar más detalles, el mandatario sostuvo que a diferencia de épocas pasadas, no hay tolerancia en éste ni en ninguno otro ilícito en su gobierno.

“Es probable que en unos días más se dé un informe completo sobre esto porque se está actuando, investigando a quienes participan desde el gobierno en el tráfico de armas, eso se está haciendo, podemos informar a detalle en unos días más, puedo también adelantarles que desde la secretaría de la defensa tiene a su cargo el manejo de aduanas se han decomisado un número importante de armas, hay más control y se combate el contrabando de armas”, destacó en la conferencia matutina de este lunes.

A manera de adelanto, comentó que el año pasado cuando inconformes tomaron la presa de La Boquilla, en Chihuahua, el comandante de la zona militar decidió desarmar a todo el personal para evitar confrontaciones y tragedia.

Hace 20 días en un decomiso de armas ocurrido en Nayarit y límites con Jalisco, se detectaron armas pertenecientes a elementos de la guardia nacional que estuvieron durante los hechos de La Boquilla en septiembre del año pasado, reveló el presidente.

“O sea, no puede ser uno tan categórico, pero en el movimiento de Chihuahua había gente vinculada con los que operan en Jalisco, en la delincuencia, del grupo de Jalisco”, denunció al detallar que se cuenta con el registro de hechos a cargo de la secretaría de la defensa nacional.

También aprovechó para manifestar su respaldo a la iniciativa del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que busca tener un mayor control en la comercialización de armas en ese país. Fuente Excélsior

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button