
REDACCIÓN
ORO NEGRO
Este domingo, el presidente López Obrador volvió a agradecer a países como Rusia, la India y China por permitirle a México adquirir vacunas, con lo que también insiste en que Estados Unidos debe cooperar y espera que lo haga pronto.
nos cumple las farmacéuticas, que se han portada bien, sobre todo los gobiernos extranjeros, aprovecho para agradecer al Gobierno de la India, de China, de Rusia; ya espero decir, ya pronto también al Gobierno de Estados Unidos, porque estoy seguro de que van a ayudar también, nada más que todavía no lo han hecho. Estoy seguro que ya van a ayudar”, detalló.
Ese fue uno de los primeros reveses que el presidente Joe Biden dio al gobierno López Obrador, al negar dosis al país de momento, pero se espera que una vez que avancen en su plan de vacunación, puedan ofrecer los excedentes a otros países, incluido México. De ahí que el mandatario mexicano persista.
López Obrador también se ha mostrado muy crítico lo que llama el “acaparamiento” de vacunas de un reducido porcentaje de países, lo que incluso lo ha llevado a cuestionar duramente el papel de la ONU, a quien en días pasados refirió que parecía que solo estaba “de florero”, por no estimular una distribución más equitativa de las vacunas.
A pesar de esta primera negativa de Estados Unidos, López Obrador afirmó que México cuenta con las suficientes vacunas para llevar a cabo su plan de vacunación, cuya fase se encuentra concentrada en adultos mayores y prevé también alcanzar ya al sector educativo y poder regresar a las clases presenciales antes de que termine el actual ciclo escolar -hacia el verano-.
“No fue fácil que se consiguieran las vacunas que se necesitan. Pero ya tenemos contratos para garantizar que todos los mexicanos se vacunen, todos. Tenemos contratos por 140 millones de dosis para todos. Tenemos destinados, originalmente eran 32 mil millones, ya aumentó a 40 mil millones de pesos, ya hemos entregado anticipos”, dijo durante un evento en Jalisco.
La política OnLine