DestacadasPolitica

AMLO ordena investigación a la ASF; afirma que cedió a intereses políticos

REDACCIÓN
ORO NEGRO

Andrés Manuel López Obrador emprendió ya una dura pelea contra la Auditoría Superior de la Federación. Acusándola de “politiquería” tras su reporte sobre la cancelación del Aeropuerto de Texcoco, este jueves pidió a la Cámara de Diputados abrir una investigación para desahogar responsabilidades sobre dicho informe, al cual tachó de “falso y tendencioso”.

Desde su conferencia matutina, lanzó: “Sería lamentable que se hubieran hecho mal las cuentas. Más bien creo que se trata de una actitud politiquera, que buscaron dañarnos para complacer a nuestros opositores. No vamos a dejar pasar este asunto porque está de promedio nuestra dignidad”.

Por lo anterior, anunció que enviará una carta a la presidenta de la mesa directiva de la Cámara Baja, Dulce María Sauri, para solicitar que se inicie una investigación contra la Auditoria -la cual depende del Congreso-. Aseguró que no se señala a nadie en particular ni pide la destitución de nadie sin antes realizar esta pesquisa.

En su misiva, a la que le dio lectura en Palacio Nacional, señaló el informe como “tendencioso y falso”, pues asegura que el costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco fue de 110 mil millones, una tercera parte de lo que fue señalado por la Auditoria, afirmando que el reporte no señala que implicaría un ahorro de 225 mil millones ni que permitiría seguirse operando Santa Lucía y el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM).

“Aun cuando se han retractado ante tamaño absurdo, no solo obedece a deficiencia técnica, sino también a una intencionalidad política, pues como sucedió estás y otras falsedades fueron usadas por la oposición para dañar nuestra imagen. Que se emprendan acciones necesarias para impulsar investigación”, enfatizó.

El presidente argumentó que estos documentos, cuyo contenido se dio a conocer el pasado fin de semana, no fueron dados a conocer oficialmente, sino que se trató de una filtración que los medios “conservadores” usaron para golpear a su gobierno. El pasado lunes, el presidente ya hablaba sobre el tema, afirmando que era una “exageración” por parte de la Auditoría y que él tenía “otros datos”.

Al día siguiente, hubo un comunicado desde esta entidad para afirmar que volverían a revisar sus datos, sin embargo, la presión crecía. El mismo Arturo Herrera, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya deslizaba que encontraba en el informe “errores básicos” de contabilidad que eran difíciles de entender en una institución como la Auditoría, por lo que ya deslizaba que pudiera tratarse de un informe realizado con “mala fe”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button