La Noticia

Arranca este lunes vacunación a personas de 50 a 59 años de edad


En Cunduacán, Teapa, Emiliano Zapata, Tacotalpa y Tenosique, inicia desde este 3 de mayo la inoculación de la población de este rango de edad; en Jalapa, el día 5 y en Paraíso el 6 de mayo. En tanto en el municipio de Centro se arrancará con vacunación de segunda dosis a los adultos mayores de 60 años en la zona rural


Este lunes se continuará con el Plan Nacional de Vacunación, ahora con el rango de edad, entre 50 a 59 años, informó la Secretaría de Salud en el Estado, quien a su vez dio a conocer que también este 3 de mayo, se iniciará la aplicación de segunda dosis de la vacuna Pfizer a los adultos mayores de 60 años en comunidades del municipio de Centro.

De acuerdo al programa de esta primera jornada para personas de entre 50 a 59 años de edad, en Cunduacán se realizará la aplicación del biológico de la farmacéutica Pfizer del 3 al 8 de mayo. El día 3, corresponde a las letras A, B, C, D y E; en tanto que para el 4, la vacunación continuará con las letras F, G, H, I y J. El 6 de mayo las letras K, L, M, N, Ñ y O.

Asimismo, el 7 de mayo tocará el turno a las iniciales P, Q, R, S, U y el día 8 las letras V, W, X y Z.

En Tenosique la jornada para las personas de 50 a 59 años se realizará del 3 al 7 de mayo en la cabecera municipal y zonas rurales; en Tacotalpa en el mismo periodo, al igual que Teapa.

En el municipio de Emiliano Zapata, el programa de vacunación se llevará a cabo del lunes 3 al 6 de mayo y en el municipio de Jalapa del 5 al 9, mientras en Paraíso la jornada será del 6 al 9 de este mes.

Es importante señalar que todas las jornadas se llevarán a cabo en las sedes ya dispuestas en el proceso de vacunación anterior.

En tanto en el municipio de Centro, se continuará con la aplicación del biológico por segunda ocasión, a los adultos mayores de 60 años en las zonas rurales.

La aplicación de segunda dosis continúa en el municipio de Nacajuca hasta el 4 de mayo.

La Secretaría de Salud, reiteró sus recomendaciones de llevar el comprobante de primera dosis, a los que acuden a su segunda vacuna, ir bien desayunados e hidratados, sin necesidad de madrugar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button