DestacadasPolitica

ASF evidencia mala planeación del gasto: Transparencia Mexicana

ALEJANDRO DE LA ROSA
ORO NEGRO

El director de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, consideró que la Fiscalización Superior la Cuenta Pública 2019 muestra, de manera general, desorden y falta de planeación en la administración pública en los diferentes niveles de gobierno y que la estimación del mayor costo por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es muestra de ello.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) había previsto que cancelar la obra costaría 100,000 millones de pesos y la Auditoría Superior de la Federación estimó que el monto será, al menos, de 331,996.5 millones de pesos, si bien ayer por la noche dicha instancia reconoció inconsistencias metodológicas en su calculó y adelantó que rectificará y el monto será menor.

“La SCT no contempló todos los costos, entre ellos los financieros, de la decisión que se tomó en este gobierno. Con los resultados vemos la necesidad de que las decisiones públicas tienen que estar basadas en evidencia y en análisis técnicos y certeros de los que se está haciendo”, agregó Bohórquez.

En el informe de la auditoría se precisa que se utilizaron como punto de referencia los estudios de valor por dinero, mismos que son empleados por otras entidades fiscalizadoras superiores, entre ellas la National Audit Office (NAO) de Reino Unido y la Oficina del Auditor General de Ontario (Canadá).

Cada semana, nuevos cursos repletos de creatividadREAD MORE→
Como evidencia de las discrepancias entre las dos estimaciones de costo se destaca que la SCT sólo consideró en sus 100,000 millones de pesos, el 60% de recursos ya erogado en la construcción y el resto por gastos no recuperables (40,000 millones de pesos que, de acuerdo con la ASF, fueron en realidad 78,127.2 millones). El Economista

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button