La Noticia

Aysa recorta presupuesto a salud y desarrollo pero no a publicidad

Daniel Sánchez
ORO NEGRO

El derroche de 268.1 millones de pesos de la administración del sustituto Carlos Miguel Aysa González en Servicios de Comunicación Social y Publicidad, es mayor al gasto ejercido en Desarrollo Económico, Social, Rural, Energético, Turismo, Pesca y Medio Ambiente en el 2020.

En contraste, en un año trastornado por las crisis sanitaria y económica generadas por el Covid-19, Aysa González destinó apenas 330.3 millones de pesos a la Secretaría de Salud, 12 millones menos que en el 2019, cuando erogó 342.1 millones de pesos.

Asimismo, este gasto en Salud es apenas 62.2 millones menor que lo dilapidado en mantener bajo control a los dueños de los medios de comunicación social locales, regionales y nacionales, tradicionales y electrónicos.

Según la Información Presupuestal publicada en internet por la Secretaría estatal de Finanzas (Sefin), el monto desperdiciado en publicidad oficial, quintuplica lo erogado por la Secretaría de Desarrollo Económico, que fue de apenas 51.8 millones de pesos.

En un estado en recesión económica desde hace más de 15 años, la Secretaría de Turismo ejerció apenas 83 millones de pesos en todo el 2020, el 30.1 por ciento de lo dilapidado en Comunicación Social.

La Secretaría de Pesca y Acuacultura gastó solamente 52.5 millones de pesos, cinco veces menos que en Servicios de Comunicación Social y Publicidad.

La Secretaría de Desarrollo Social y Humano ejerció 206.5 millones de pesos el año pasado, 61.6 millones menos que lo erogado en publicidad.

La Secretaría de Desarrollo Rural erogó 209.3 millones de pesos en 2020, 58.8 millones menos que en Comunicación Social.

La Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Climático ejerció 72.2 millones de pesos, casi cuatro veces menos que lo derrochado en publicidad.

La Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable ejerció 70.7 millones de pesos, también casi cuatro veces menos que en Comunicación Social.

Incluso, el desperdicio de recursos estatales en publicidad supera a lo ejercido en las dependencias administrativas, como la Oficina del Gobernador, que erogó 201.2 millones de pesos; y las secretarías de Administración e Innovación Gubernamental, con 219.9 millones; Finanzas, con 246.3 millones; Contraloría, con 65.3 millones, y Planeación, con 39 millones de pesos.

También es mayor el derroche en Servicios de Comunicación Social y Publicidad que el gasto en las secretarías de Cultura, con 146 millones; de Trabajo y Previsión Social, con 61 millones, y de Protección Civil, con 116 millones de pesos. Fuente Página 66

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button