
PRD y PRI dicen que la iniciativa es inviable por la carga de trabajo y acusan que Morena busca concentrar la información de los ejercicios presupuestales de tres poderes, organos autónomos y ayuntamientos
JUAN MANUEL DIEGO.- La bancada de Morena en el Congreso del Estado va por la desaparición de las tres comisiones inspectoras de Hacienda para concentrar todo el poder de revisión física y documental, así como de dictaminación de cuentas públicas en un nuevo ente.
Se llamaría Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas y se encargaría, por sí sola, de la revisión y dictaminación de cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos (FGE, IEPCT, TET, CEDH, ITAIP y Tribunal de Justicia Administrativa), así como de los 17 ayuntamientos.
Para las bancadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) es una propuesta inviable, pues tanta carga de trabajo en una sola comisión no permitirá desarrollar una buena labor en un tema tan importante como es la revisión de cuentas públicas, y busca que diputados de Morena de ese solo comité concentren toda la información de los ejercicios presupuestales que les entrega el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE).
El diputado de Morena, Daniel Cubero Cabrales, presentó este miércoles una iniciativa de reformas a las leyes Organica del Poder Legislativo y Superior de Fiscalización de Tabasco, así como al reglamento interior del Congreso del Estado para desaparecer las tres comisiones inspectoras de Hacienda y que la función de revisar y dictaminar las cuentas públicas de los tres poderes, organismos autónomos y los 17 ayuntamientos la asuma una nueva comisión denominada de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública.
Actualmente, la inspectora uno revisa física y documentalmente y dictamina las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y organos autónomos; la dos las de los ayuntamientos de las regiones Sierra y Ríos, y la tres los de Chontalpa y Centro.
La exposición de motivos de la iniciativa que fue enviada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictaminación, señala que con esa reforma “no se afectan los derechos de los entes fiscalizables ni se entorpecen las funciones del Órgano Superior de Fiscalización”.
Agrega que mejorará la organización interna del Congreso y al final es el pleno el que decide si se aprueban o no las cuentas públicas.
La coordinadora de la bancada del PRD en el Congreso del Estado, Patricia Hernández Calderón, dijo que la propuesta es inviable, pues es un trabajo pesado. Ya de por sí es demasiada la carga de trabajo para una comisión que solo revisa ocho o nueve ayuntamientos, por lo que el nuevo comité que se propone difícilmente podría con todo.
“No estoy muy segura que sea efectivo el hecho de que se vuelva una sola comisión”, remarcó Hernández Calderón.
Indicó que “sería un trabajo aún más complicado llevar a cabo” y “no te daría el tiempo para todo”.
Ingrid Rosas Pantoja, diputada del PRI, sostuvo que se busca concentrar la información de todas las cuentas públicas en algún diputado de Morena.