
REDACCIÓN
ORO NEGRO
Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptara que el crimen organizado infiltró las operaciones de los puertos mexicanos, aseguró que la determinación de trasladar la administración de los puertos en México de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la de Marina fue adoptada por razones de seguridad nacional…“No es militarizar los puertos, es reforzar su vigilancia. Imaginemos si solos los servidores públicos pueden resistir las presiones de la delincuencia organizada, el plata o plomo”, aseveró el presidente.
Hoy, quienes denunciaron que empresarios veracruzanos y tabasqueños están coludidos con el crimen organizado para el trasiego de drogas y huachicol desde Ciudad del Carmen hasta, Tuxpan, Tampico y Altamira, aseguran que la mafia de esos puertos sigue impune, siguen operando, pedimos que el Presidente López Obrador cancele las concesiones a privados…”Sedena y Semar, debe de tomar el control total, no a medias de los puertos, las concesiones sirven para que el Crimen Organizado siga operando, para que los concesionarios sean el puente de entrega de los sobornos a los mandos militares y de la marina que ya despachan en esos centros portuarios”.
La semana pasada trabajadores y operadores de los puertos de Tampico acusaron que el concesionario de una parte del muelle es Antonio Dávila Capiterucho, ex gerente de Protección de Infraestructura y Atención de Emergencias de la Conagua, quien estaría a la cabeza de los empresarios veracruzanos y tabasqueños que estaría utilizando el Crimen Organizado para corromper, presionar o amenazar a de muerte a los mandos militares que tienen la supervisión y seguridad del Puerto de Tampico.
En la denuncia hecha a través de Oro Negro, se asegura que los mandos de la Semar “ya fueron comprados” y que la operatividad de los muertos sigue en manos de privados por la Concesiones que se hicieron el año pasado destacando la del conglomerado “Muelle 11” encabezados por Dávila Capiterucho.
Desde que la empresa “Terminal 11” quien resultó ganadora de la licitación API/TAMPICO/TUM/01/19, el 21 de mayo de 2020 para la modernización, equipamiento y operación de la Terminal de Usos Múltiples (TUM) en los tramos 10 y 11, Contrato que es una Cesión Parcial de Derechos y obligaciones, con vigencia de 23 años con posibilidad de prórroga hasta por 20 años, las cosas en el puerto empezaron a cambiar, y más cuando la Semar se hizo cargo de la seguridad y operatividad del puerto…”
“Ya hay mucha presión a pesar de la poca operatividad del Puerto, pero desde que llegaron los marinos, sin experiencia ni capacidad, los empresarios les enseñaron el caminito, aqui en la TUM, ahora con la llegada de los integrantes del CJNG, te cobran hasta para ir al baño”, denunciaron los supervisores de carga, a quienes más han amenazado.
Ahora, en la nueva denuncia, indican que la empresa Constructora VEASA, fue quien ganó la concesión operativa de la Terminal 10 y 11 del Puerto de Tampico asociada con ACUITAB, VOS Grupo Constructor, Tramitadora del Pacífico, y Multiservicios RYC, todas ellas representadas por Antonio Dávila Capiterucho, Terminales que están situadas en el rio Pánuco, caudal divisor entre Tamaulipas y Veracruz, por donde se mueve una carga considerable que posiciona al Puerto en el Top-5 a nivel nacional y que sirve de puente para el trasiego de drogas y huachicol; desde junio del año pasado ese conglomerado de empresas controla ese tramo estratégico en materia de seguridad nacional y que preocupa al presidente López Obrador.
Ahora, quienes se dicen afectados por las ‘cuotas’ y ‘derecho de piso’ que se incrementaron a finales del año pasado con los nuevos concesionarios y nuevo Cártel operativo, indican que la “licitación pública API/TAMPICO/TUM-II/01/20, que consistente en la privatización a 22 años con posibilidad de una prórroga a 20 más de los muelles 5, 6, 7, 8 y 9 del Puerto de Tampico, específicamente para la modernización, equipamiento y operación de una Terminal de Usos Múltiples (TUM-II)”, fue ganado por Constructora VEASA, y los mismos asociados; es decir, el Crimen Organizado tiene 7 muelles totalmente a su disposición, para desde ahí operar todo tipo de actividades ilícitas.
“Hoy pedimos que AMLO revise esas concesiones, la mafia sigue impune queremos que los puertos, muelles y aduanas sean totalmente controlados por militares y marinos, sólo así se combatirá la corrupción y el narcotráfico. Sabemos que el presidente López obrador próximamente realizará una visita al Puerto de Tuxpan y Tampico, vamos hacer una manifestación pública pidiendo apoyo y protección”, aseguraron los denunciantes.