
Se estima que turismo dejó una derrama económica mayor a 400 millones de dólares
Cancún.- Los viajeros nacionales e internacionales que mantienen en alerta a las autoridades de Quintana Roo, que aún con porcentajes elevados de contagio de COVID-19 mantienen la política de puertas abiertas para reactivar la economía, comenzaron a migrar para dejar las playas del Caribe Mexicano, tras intensos días de vacaciones de Semana Santa y Pascua.

Derrama económica de 400 mdd
Poco más de 600 mil turistas comenzaron su éxodo para volver a sus lugares de origen, no sin antes haber dejado una derrama económica superior a los 400 mdd, que beneficiaron a los prestadores de servicios turísticos y hoteleros, cuyos sectores mantuvieron limitaciones en su capacidad de atención por el tema de la pandemia.
A nivel nacional, el sector privado estimó que tras el período vacacional una derrama de casi 26,500 millones de pesos (cerca de 1.325 millones de dólares), según la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur).

Cofepris sancionó a comercios
A nivel local, al cierre de las vacaciones Cofepris reportó más negocios que se resisten a cumplir con las disposiciones de salud, y se triplicó el número de comercios suspendidos. Pues al día uno del mes de abril se tenían suspendidos un total de 11 establecimientos, principalmente del área de servicios. Sin embargo, el último corte, fue de 43, precisó el director de la dependencia, Miguel Pino Murillo.
Luego de destacar que muchos casos se detectaron en Tulum y Solidaridad con fiestas clandestinas, al cierre de vacaciones se piensa que este fenómeno disminuirá.
La salida de turistas inició en la salida este fin de semana de hoteles, para abordar en el aeropuerto el avión que los regresará a casa.