La NoticiaPuerto Morelos

Carlo Fonseca, el regidor ausente y omiso ante la corrupción de Blanca Merari y los Masegosa


PUERTO MORELOS | SEGUNDA PARTE | El 24 de febrero 24 del 2021, el secretario de Desarrollo Social de Puerto Morelos, Ignacio “Nacho” Sánchez Cordero, fue ejecutado cuando se encontraba en un café, ubicado en la calle Caoba con Joaquín Zetina García, en compañía de varias personas; mucho se comentó al respecto, pero la versión más fuerte apunta al crimen organizado que opera desde Bonfil hasta Leona Vicario, ese asesinato cambio el curso de la historia del neo muncipio pues ‘Nacho’ se perfilaba como el sucesor de Laura Fernández Piña quien ante la situación, sacó de la cocina a su esposa Blanca Merari Tziu Muñoz, la hizo candidata y Presidenta. Blanca mordió la mano, la traición a Laura llegó seis meses más tarde.

La ejecución de ‘Nacho’ Sánchez enlutó a la clase política pero también sirvió para otros se sirvieran con la ‘cuchara grande’ en Puerto Morelos. Primero, Blanca nombró a su compadre Abrahan Masegosa Raña secretario particular y este a su hermano Álvaro en la Dirección de Recursos Materiales y Suministros desplazando a la Oficial Mayor y operando todo lo relacionado con el cobro de las “comisiones” pues ya no es el diezmo lo que llega en efectivo a las manos de Blanca y los Masegosa, como ya dimos cuenta en la primer entrega.

Los sueños de un empleado verde…

Segundo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) no pudo imponer a Carlo Fonseca León quien era Síndico con Laura Fernández y quien se autodenominaba la carta más fuerte de Fernández Piña, ante ello logró la segunda Regiduría, la primera para su secretaria Irma Ávila Méndez y la tercera posición impuso a su padrastro Alberto Arelle Sergent como Síndico.

Es decir, Puerto Morelos esta secuestrada, a decir de los pobladores y políticos, por dos mafias de saqueadadores: la de Jorge Emilio González Martínez “El Niño Verde”, dueño del PVEM y Blanca Merari de la mano de su compadre y confidente Abraham Masegosa Raña.

Blanca Merari Tziu Muñoz, esta sometida Masegosa quien es presidente municipal en funciones y Carlo Fonseca, quien es alcalde de facto, le mete la mano al presupuesto con nómina de aviadores, negocios enfocados a permisos, licencias y no se presenta en el Palacio, no llega a las reuniones de Cabildo, siempre envía justificantes, su estatus es de viajero y junior, sus aspiraciones están en el 2024, se hace de la vista gorda pues Blanca Merari no lograría la reelección; mientras paga y envía mensajes contra la alcaldesa con amanuenses a su servicio.

Ya se sienten dueños de Puerto Morelos

Carlo Fonseca tiene posiciones claves en Cabildo y direcciones, todo supervisado por Jorge Emilio, que ha distancia pone y dispone en Puerto Morelos. Carlo Fonseca, lleva tres trienios en el Cabildo portomorelense, en el anterior ayuntamiento fue síndico y antes, también concejal, sin embargo ante su ausencia, sigue sin tener arraigo. En 2018 fue reelecto como síndico y en 2021 se postula como regidor, pasando por encima de la disposición de que sólo se puede formar parte del Cabildo por dos períodos consecutivos. Entre sus actividades empresariales, destaca que es socio de la cadena restaurantera Marbella y Groupers.

Con su padrastro Alberto Arelle Sergent, como Síndico, tiene acceso a la hacienda, patrimonio y cuenta, sabe de los turbios negocios de Masegosa y su comadre Blanca; Arelle Sergent tambien sabe de las tropelías que se pueden cometer desde su posición, llegó de de Guadalajara donde defraudó a familias con la empresa Grupo A y A Desarrollos Residenciales.

Fonseca a Irma Ávila Méndez como primera regidora, quien pidió licencia para ocupar el cargo de oficial mayor, Ávila Méndez tampoco tiene arraigo en Puerto Morelos, llegó al Puerto a fines de 2016 como su asistente, se dijo que durante unos meses se distanciaron debido a que Fonseca se quedaba con la mitad del sueldo de su empleada, ahora la clase política local dicen que su llegada a la Oficialía Mayor es para que el “Niño Verde”, vía Carlo Fonseca, tenga el control de los recursos del municipios, a pesar de que Carlo Fonseca nunca llega al ayuntamiento, menos a las reuniones de Cabildo, su oficina hasta telaraña tiene por el prolongado tiempo que ha permanecido cerrada, ante ello en breve, un grupo de Regidores presentaran un punto donde solicitarán que se llame a su suplente para ocupar dicho cargo; Fonseca no preside ninguna comisó, aviador, en síntesis. Pero él, ya se siente alcalde en el 2024.

La pareja que quiere gobernar a Puerto Morelos

El otro clan saqueador de Puerto Morelos es encabezado por Abraham Masegosa quien su primer cargo relevante fue como director de sistemas del ayuntamiento de Benito Juárez durante la administración de Paul Carrillo donde fue acusado por adquirir un software para supuestamente facilitar el trabajo de las dependencias municipales, pero resultó caro e inservible y la compra fue observada, pero nunca se le castigó.

Hoy tiene el control de las licitaciones con su hermano Álvaro, las denuncias públicas lo acusan de ser el cobrador de las comisiones por obras, servicios y suministros, o al menos quien dice como se reparte el ‘cochupo’ empezando con Blanca Merari.

Abraham Masegosa Raña y su compadre, el ejecutado ‘Nacho’ Sánchez: nadie sabe para quien trabaja

Parece de burla que en noviembre del año pasado la Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), Magda Eugenia De Jesús Lozano Ocman y Blanca Merari Tziu Muñoz, Presidenta Municipal de Puerto Morelos, signaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la cultura cívica de la transparencia, a través de la capacitación y actualización permanente del personal del Ayuntamiento.

En esa ocasión Blanca Merari Tziu Muñoz dijo: “una de las principales exigencias de la ciudadanía hacia cualquier nivel de gobierno es, precisamente, la transparencia y reafirmó mi compromiso de trabajar en la elaboración y ejecución de programas de difusión dirigidos a la sociedad, relacionados con su derecho de acceso a la información, ya que la población debe conocer que tiene la facultad de exigir cuentas claras a su autoridad y saber cómo y en qué se aplican los recursos”.

En la práctica hace lo contrario, la entrega de documentación vía transparencia es a medias y de ultimas fechas cancelan nombres y direcciones de las empresas y proveedores que prestan servicios al Ayuntamiento. Masegosa le habla al oído a Blanca, hoy más que nunca, pues pronto se acabará la gallina de los huevos de oro. Blanca sigue entre ¡salud! y ¡salud! y haciendo dietas para mejorar su figura.

Y como dijera Joan Sebastian y la vox populi de Puerto Morelos: La gente rumora…
La gente rumora que alguien del pueblo está estrenando amante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button