DestacadasNacional

Carta abierta

Para: Jorge Nuño Jimenez De: Noé Peniche Patrón

Por cincuenta años de conocernos….

A mis amigos que se preguntan por mi interés en Israel y la Paz en el

Medio Oriente.

– aportación de México para la Paz-

Hace 50 años, en un mes de noviembre, el Lic. Luis Echeverria Álvarez, inauguró la escuela técnica agropecuaria de Tizimín, que sirvió de modelo en el país, para todo un sistema educativo, en ese entonces ocupaba yo la dirección de la escuela Así que el Lic. Echeverria dispuso que Anita y Yo viajáramos a Israel a participar en un programa para el desarrollo regional, siendo nuestra anfitriona la distinguida escritora Rosario Castellanos embajadora nuestra en aquel país.

Posteriormente el presidente Echeverria viaja a Israel, pero antes realiza una escala en Egipto, visita que hoy, el coronel en retiro Jorge Nuño Jimenez califico, como el momento en que se sentaron las bases para los acuerdos de Oslo, que es el marco donde se firma la paz y las buenas relaciones que hasta hoy existen entre Egipto e Israel.

En el Cairo durante la visita que Echeverria y Maria Esther realizan a la universidad del lugar acompañados por el presidente anfitrión Anwar al Sadat y esposa, se comentan que la paz se construye con los enemigos, refiriéndose y con miras Echeverria para una intermediación en una plática de la OLP (organización para la liberación de Palestina).

En Dulceria Colon con Don Luis Echeverria Yasir Arafat que radicaba en Túnez base para sus actos de terrorismo, solicita una reunión que escandalizando al mundo y sobre todo a Israel elpresidente Echeverria acepta, reunión que se efectúa en la biblioteca de Alejandría.

Un día después nos toca llegar a Tel Aviv. Y en el aeropuerto Israelí, David Ben Gurión el, primer ministro Isaac Rabin y esposa Leah, le brindan una cálida recepción, contrastando con la que en la universidad de Tel Aviv le esperaba, los jóvenes le reclamaban por la reunión, en virtud de que consideraban un acto de ingratitud hacia Israel, cuya universidad le otorgaba ese día un Doctorado Honoris Causa por la Paz, a la entrada olvidándose de la distancia del idioma y de su interprete Morayta , se enfrenta a jóvenes que portando fotografías de muchachos asesinados en actos de sabotaje protestaban, pero la respuesta que quizá no entendieran los que reclamaban, fue, “por otro lado jóvenes palestinos han caído y una madre Palestina llora igual que una madre Judía la pérdida de un hijo”, Y como mensaje final les dijo hay que luchar unidos por la Paz.

En San Jerónimo domicilio particular de la Familia de Echeverria y Zuno, era común, hablar del kibutz, donde estuvieron Álvaro y Luis Vicente hijos de Luis Echeverria y Maria Esther Zuno, así como Anita y yo como voluntarios.

Agricultura por la paz con ese nombre invita Israel al mundo a ver los adelantos en esa materia con poca agua y en el desierto. Por considerarlo de interés como una forma de vida reproduzco los artículos de Anita.

Con Shimon Peréz en su casa en Tel Aviv hoy se ha vuelto tristemente de moda hablar del Kibutz, donde el festival de música por la paz, que contradicción se convirtió en una forma de muerte ante la sinrazón terrorista. El siete de noviembre de 2023. Pero quizá en el medio oriente hacer la paz no sea un acto agradecido, tanto Anwar al Sadat, Issac Rabin así como Yasir Arafat, recibieron el premio nobel de la paz compartido. Pero tuvieron un final triste asesinados por su propio pueblo.

Mérida la de Yucatán noviembre de 2023

SHALOM

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button