La Noticia

Cesar Pecero: el protegido de Romero Deschamps y primero en la línea sucesoria

REDACCIÓN
ORO NEGRO

Después de que el Diario Reforma difundiera una serie de pagos por “comisiones sindicales”, en el círculo cercano a Carlos Romero Deschamps, surgió el descontentó y se avizora una lucha encarnizada por la sucesión del Sindicato Petrolero, pues lo que era un secreto a voces habría quedado al descubierto: César Pecero Lozano es el candidato del otrora dirigente para sucederlo en el STPRM.

Petróleos Mexicanos (Pemex) habría pagó 204 millones de pesos en “gastos” de mil 200 comisionados sindicales durante 2020, lo que supuso un incremento de más del doble respecto de los 96 millones de pesos erogados en 2018 y según éstos datos un circulo muy cercano a Carlos Romero cobra millonarias cantidades, uno de ellos es Pecero quien con la venia de su patrón tiene 280 mil pesos mensuales para hacer proselitismo y regalar despensas a petroleros desempleados. Organizar reuniones y realizar viajes por todas las secciones de la nación con cargo a la paraestal.

Así lo dio a conocer Reforma, que señala que de acuerdo con informes de la paraestatal, hasta diciembre de 2018 el gremio recibió 8 millones de pesos al mes “para gastos”, mediante la cláusula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo.Sin embargo, en 2020 el monto alcanzó un promedio mensual de 17 millones de pesos para gastos por comisión sindical, que se sumó a los sueldos y a las prestaciones legales. El rotativo señala que los trabajadores comisionados a tareas del sindicato suman mil 200, “por lo que no siempre son productivos a la empresa, aunque sí perciben sus salarios y sus gastos por comisión”.

El contrato señala que el patrón debe pagar los salarios y prestaciones, además de los gastos por comisión sindical a 73 funcionarios del Comité Ejecutivo General y del Consejo General de Vigilancia, además de a 90 integrantes de las comisiones nacionales mixtas, 158 comisionados nacionales y 12 comisionados adscritos directamente a las órdenes del Secretario General del sindicato petrolero.

“A esta lista se suman aquellos distribuidos en las 38 secciones generales, el Hospital de Picacho, líderes de comités ejecutivos locales y brigadas que atienden sistemas y sectores de ductos, o se encuentran en la rama marina”, apunta el periódico.

Señala que durante 2020 cerca de 750 trabajadores realizaron comisiones locales para el sindicato, por la que la empresa pública les pago 9 mil 500 pesos mensuales en promedio; 450 trabajadores realizaron comisiones externas, por lo que el pago se incrementó a los 23 mil pesos.

Estos gastos son los mismos programados para el primer semestre de este año, pese a que en agosto de 2019 la empresa petrolera informó que bajo el nuevo contrato 2019-2021 se redujeron los gastos y se eliminaron apoyos, lo que significó un ahorro de mil 596 millones de pesos.
Integran comisiones ‘fichitas’ en Pemex

Entre los comisionados de Pemex que el año pasado tuvieron acceso a una bolsa de 204 millones de pesos para “gastos” están petroleros caciques investigados por enriquecimiento ilícito, por cobro de moches, ex funcionarios acusados de corrupción, parientes de líderes y hasta el chofer del ex dirigente Carlos Romero Deschamps, Arturo Trejo, que ahora es “asesor sindical”.

De hecho, en 2020 Trejo reportó gastos de comisión sindical por 255 mil pesos. También aparecen secuaces de secretarios generales.

De acuerdo con informes de Pemex, en 2020 erogó 204 millones de pesos que destinó a los gastos de unos mil 200 comisionados sindicales, es decir, más del doble de lo que pagó a dicha élite gremial en 2018 y que aumentó cerca de 96 millones de pesos.

En el reporte de Reforma, hasta diciembre de 2018, el gremio recibió en promedio 8 millones de pesos mensuales para “gastos” por medio de la clausula 251 del Contrato Colectivo de Trabajo.

Sin embargo, aparte de su sueldo y prestaciones, la paraestatal pagó el año pasado un promedio mensual de 17 millones de pesos para gastos de comisión sindical.

Cabe señalar que la empresa productiva del Estado tiene registrados cerca de mil 200 empleados que están comisionados a labores del sindicato, aunque no siempre son productivos para la compañía; aún así perciben sus salarios y gastos por comisión.

“El patrón pagará los salarios y prestaciones y gastos por comisión sindical foráneos a 73 funcionarios del Comité Ejecutivo General que incluye asesores sindicales y el Consejo General de Vigilancia, 90 integrantes de las comisiones nacionales mixtas señaladas en este contrato, 158 comisionados nacionales y 12 comisionados adscritos directamente a las órdenes del Secretario General del STPRM”, reza la clausula 251 del contrato vigente, que será negociado a mediados de este 2021.

Contrato 2019 buscaba ahorrar recursos

De acuerdo con fuentes cercanas a la empresa productiva del Estado los gastos por  comisión sindical son los mismos que se programaron para el semestre de este año.

Además, en agosto de 2019, la empresa informó que en el reciente Contrato 2019-2021 se redujeron los gastos por comisión a los comisionados sindicales, aunado a que se quitaron otros apoyos, y con ello supuestamente Pemex logró ahorrar 596.5 millones de pesos.

No obstante, para este nuevo convenio gremial, Pemex hizo pública la entrega de un total de 328.88 millones de pesos, pero nunca transparentó el destino de ese apoyo.

Pemex no solo se convirtió en el mayor desfalcó de este gobierno por un rescate fallido, ya que ahora existen gastos en exceso y pocos transparentes para su élite gremial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button