
REDACCIÓN
ORO NEGRO
Los cambios y modificaciones de horarios con la pandemia son inevitables, los usuarios han tenido que adaptarse a la nueva normalidad, sin embargo, existe en el estado un clima de incertidumbre económica, puesto que en diciembre muchos esperaban un alza en el consumo y no fue así.
Con datos de la organización México ¿Cómo vamos? Todas las entidades del país con excepción de Tabasco sufrieron una caída económica, solo ese estado tuvo un crecimiento económico positivo del 1.5%. México ¿Cómo vamos? en colaboración con Social Progress Imperative y el INCAE Business School lanzó la segunda edición del índice de progreso social subnacional para México 2020, con información de 55 indicadores de bienestar de un mexicano promedio.
En el IPS2020 Nuevo León, Sinaloa y Yucatán encabezaron las tres primeras posiciones, los últimos lugares están Guerrero, Oaxaca y Chiapas, es menester tomar en cuenta que no puede existir desarrollo social en un estado que o es capaz de satisfacer las necesidades humanas básicas de quienes lo habitan.