
REDACCIÓN
ORO NEGRO
Pese a la condena emitida por el gobierno mexicano a través de distintas vías en las últimas semanas, la tarde de este martes en París, Francia, mañana de México, la casa internacional de subastas Christie’s concretó la puja de 40 piezas presuntamente prehispánicas, de las cuales 33 fueron adjudicadas a culturas que habitaron el territorio mexicano, aunque tres de ellas son de manufactura contemporánea, es decir que son falsas, según comunicó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que la semana pasada se postuló en contra de esta puja en voz de su director, Diego Prieto Hernández.
Bajo el nombre “Quetzalcoatl: Serpent à plumes” (Quetzalcóatl: serpiente emplumada), la subasta en París logró la venta de casi todas las piezas auténticas exceptuando tres de ellas, dos de origen maya y una de origen mixteco.

Incluso, aquellas que fueron señaladas como falsas por las autoridades especializadas de nuestro país también se remataron y dos superaron su precio estimado. Se trata de dos pequeñas piezas con los lotes 8 y 9 adjudicadas según el catálogo de Christie’s a la cultura de Xochipala, Guerrero, una máscara y una escultura que asemeja la cabeza de un anuro.
La primera tenía un precio estimado de entre 30,000 y 40,000 euros, pero su precio de remate superó esa previsión al venderse en 60,000 euros (1.46 millones de pesos al tipo de cambio), mientras que la segunda tuvo una valuación de entre 20,000 y 30,000 euros, pero su precio de remate también superó la estimación: se vendió en 40,000 euros (poco más de 973,000 pesos). El Economista