
Autoridades municipales informan que estas medidas se toman debido a que el ayuntamiento se encuentra en riesgo de regresar al color rojo del semáforo epidemiológico estatal
Con la finalidad de evitar contagios de Covid-19 el ayuntamiento de Benito Juárez, por medio de la dirección de Tránsito Municipal, anunció que cerrará la circulación de las 23:00 de la noche a la 01:00 horas a partir del domingo 16 de mayo en algunas de las calles más concurridas.
El ayuntamiento informó que estas medidas se toman con la finalidad de evitar aglomeraciones debido a que el municipio se encuentra en riesgo de regresar al color rojo del semáforo epidemiológico estatal, por lo que los cierres viales temporales serán en las siguientes avenidas: José López Portillo esquina con La Torcasita (calle 19 Norte); la circulación que transita sobre Portillo se le desviará hacia la Av. Chichén Itzá o en su defecto se le regresa hacia la Av. Kabah.
Cruce de la Chichén Itzá con la Tulum; la circulación que transita sobre la Av. Tulum se le desvía hacia la Av. Uxmal, sobre la Av. Chichén Itzá.
Asimismo, anunció que a fin de reforzar los protocolos sanitarios establecidos para mitigar el impacto de la pandemia, continúa impulsando la campaña Cancún Safe en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Mediante un código QR las autoridades comparten información a turistas y residentes sobre cada una de las medidas y protocolos sanitarios implementados en Quintana Roo y la importancia de respetarlos.
Estas actividades se basan en el certificado Safe Travels, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) para reforzar la responsabilidad de mantener los cuidados individuales y generar seguridad para visitantes y habitantes del municipio de Benito Juárez.
Para ello, se han colocado carteles con el código QR en el Aeropuerto Internacional de Cancún y la central de autobuses ADO, puntos de primer contacto entre los viajeros y la ciudad.
Al escanear el código QR los turistas pueden conocer mediante videos en español e inglés los protocolos sanitarios que deben seguir en la ciudad.
Entre el material difundido también se encuentra un mensaje de la presidente y CEO de la WTTC sobre los protocolos sanitarios adoptados por el sector privado en la ciudad.
Incremento de contagios
Entre el sábado 15 y el domingo 16 de mayo, Quintana Roo sumó 262 nuevos casos positivos y llegó a los 25,048 personas contagiadas por Covid-19 desde que comenzó la pandemia.
De acuerdo con el comunicado técnico diario que elabora la Secretaría estatal de Salud (SESA), hasta el sábado se registraron 24,948 casos positivos y 2,687 defunciones por la enfermedad, mientras que se mantiene la cifra de 228,768 vacunas aplicadas.
Para el domingo se sumaron 100 casos nuevos, con lo que se sobrepasó ya los 25,000 casos confirmados.
El promedio de ocupación hospitalaria es de 20% en la zona norte y de 5% en el sur 1,396 personas se mantienen en aislamiento social y 178 hospitalizadas, mientras que el promedio de crecimiento es del 0.41% en la zona norte y 0.23% en el sur.
Según la información que proporcionó la SESA, en Cozumel ya se aplicaron 21,744 vacunas, en Felipe Carrillo Puerto 14,971, Isla Mujeres 5,915, en Othón P. Blanco 55,538 mientras que en Benito Juárez 61,012.
Además, se indicó que en los municipios de José María Morelos se aplicaron ya 7,548 vacunas, en Lázaro Cárdenas 4,980, mientras que en Solidaridad 37,260, en Tulum se aplicaron 5,120, en Bacalar 8,359 y en Puerto Morelos 6,321. El Economista