La Noticia

Constatan Secretario de Gobierno y Presidente del TSJ eficacia operativa del personal de FGE

Junto a distintas autoridades, recorrieron el Centro Policial de Investigación y atestiguaron parte de una práctica de peritos

VILLAHERMOSA | Autoridades estatales, encabezadas por el secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero León y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, constataron el funcionamiento del equipo humano y tecnológico con que cuenta la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, cuyo trabajo ha contribuido a la disminución de los índices delictivos en la entidad.

Acompañados por el Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando, este jueves realizaron un recorrido por el Centro Policial de Investigación, donde visitaron la Dirección de Inteligencia, la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI) y el Laboratorio de Genética Forense.

También participaron en el recorrido, la coordinadora General de Asuntos Jurídicos, Karla Cantoral Domínguez; la directora del Instituto Estatal de las Mujeres, Nelly Vargas Pérez; y servidores públicos de la FGE.

Lo anterior, previo a inaugurar la tercera reunión de trabajo en la que convergen dichas instituciones y la representación en Villahermosa de la Organización Internacional para las Migraciones.

TRABAJO DE ANALISTAS

En la Dirección de Inteligencia, escucharon la explicación de los distintos analistas criminales y la aportación que realizan como parte de la tetralogía de investigación, al trabajo que realizan fiscales del Ministerio Público, peritos y policías.

En otro momento, en la UIDI, elementos de la Policía Cibernética detallaron la labor que se efectúa desde las áreas de Monitoreo, Investigación Técnica, y para la Prevención de Delitos Informáticos. Destacaron que además del trabajo técnico, mantienen un acercamiento con la sociedad, por medio de visitas a escuelas y empresas privadas mediante las jornadas de “Mi lugar seguro contra la violencia”.

Allí, el titular de la Secretaría de Gobierno, resaltó la importancia de que la autoridad de procuración de justicia esté a la vanguardia en capacitación y equipo tecnológico, ante los riesgos de los ciberdelitos; y reconoció la valía de la atención a ciudadanos para tal fin.

SERVICIOS PERICIALES Y CIENCIAS FORENSES

Al acudir al Laboratorio de Genética, el titular de la FGE resaltó que actualmente éste es uno de los cinco laboratorios certificados en gestión de calidad ante instancias internacionales, dada su eficiencia y confiabilidad en resultados.

Nicolás Bautista recordó que dichas instalaciones fueron inauguradas en 2019 siendo gobernador del estado el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, cuyo apoyo sirvió para equiparlo y capacitar el personal.

De igual forma, verificaron la práctica que peritos llevaron a cabo, como parte del Taller de Criminalística de Campo, que se realiza a través del Fondo de Aportación para la Seguridad Pública (FASP) 2023. Dicha actividad se desarrolló en el atrio del Centro Policial de Investigación, donde se puso a prueba los conocimientos adquiridos en las capacitaciones que efectúa la Escuela de la Fiscalía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button