La Roja

Delitos de alto impacto se redujeron 39% en 2020, dice Ernestina Godoy en informe de labores

REDACCIÓN
ORO NEGRO

Durante el último año los delitos de alto impacto en la Ciudad de México se redujeron un 39%, aseguró la Fiscal General de Justicia de la CDMX, Ernestina Godoy, durante su informe de labores del año 2020.

En un mensaje virtual, acompañada de sus colaboradores cercanos, Godoy explicó que delitos como homicidios, feminicidios, lesiones por disparo de arma de fuego y robos con violencia disminuyeron.

“Se han capturado a 209 objetivos criminales relevantes. Los datos muestran una disminución constante en 13 de los 14 delitos de alto impacto denunciados en el 2020 en la Ciudad de México”, dijo la fiscal Godoy.

“El feminicidio, con relación a 2019, en la Ciudad de México hay una disminución de 11.1% en el número de casos presentados.”

Dijo que las lesiones por arma de fuego bajaron casi 39%, el robo a casa habitación bajó 16% y el robo a cuentahabiente tiene un decremento del 45% y el robo a negocio disminuyó 37%.

La disminución, no obstante, ocurre con la reducción de actividades en la Ciudad de México por la contingencia del COVID-19.

El único delito de alto impacto que subió el último año fue el de violación sexual que incrementó casi 4%.

Señaló que durante el año pasado la Fiscalía procesó 20 mil 643 medidas de protección para mujeres relacionadas con violencia familiar.

La fiscal también habló sobre la investigación contra exfuncionarios de la administración de Miguel Ángel Mancera.

“Estos hechos de corrupción acreditados no son coincidencia ni resultado del error humano, se trata de actos planeados y ejecutados con conciencia plena de su ilicitud, se trata de apropiación personal de los recursos públicos, de contrataciones irregulares que dañan al erario”, señaló.

Agregó que aún está pendiente acelerar la atención a los ciudadanos en las agencias del Ministerio Público y ganarse la confianza de la gente.

Asimismo, dijo que se están combatiendo prácticas abusivas en la dependencia.

“Sabemos que hay gente que llega al Ministerio Público y se le cobra por levantar una denuncia, por ordenar una diligencia, por tomar una declaración, por decretar la libertad justificada, por cualquier cosa.”

Con información de Arturo Sierra/Televisa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button