La Noticia

Denuncian que Octavio Romero protege a la empresa Diavaz de Luis Vázquez

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio el aval para que la empresa Diavaz, considerada como la empresa del sexenio, gracias a que le entregaron de fast track, un contrato millonario, cuando por sus condiciones tenía que ser licitado internacionalmente, denunció David de Jesús Hernández Cevallos, secretario técnico de la asociación civil El Pueblo de Carmen contra la Corrupción, al considerar que la 4T sólo simula atacar la corrupción, pero se da la espalda y premia a compañías predilectas.

Pemex consideró, sin ser urgente, entregar a Diavaz esta encomienda bajo el contrato número 648810816, por un
monto superior a los siete mil millones de pesos a la compañía, mediante la empresa adjudicada DMGP Servicios de
Integridad, filial de la contratista, reveló.

Es más bien es una ‘renovación contractual’ para Diavaz con Pemex, porque esta compañía obtuvo en 2009 el convenio
420409807, por más de 26 mil millones de pesos para realizar el aseguramiento de la integridad y confiablidad del
sistema de transporte de hidrocarburos por ducto, a un plazo de 10 años, que feneció el 3 de mayo de 2019, sostuvo.

Es necesario que las autoridades como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalicen de inmediato a Pemex,
pero mientras eso sucede, Diavaz podrá pasar los próximos cuatro años ejecutando supuestamente este contrato y
recibirá una jugosa paga sin haber cometido de ninguna forma, alertó.

Está claro que es una de las compañías consentidas por el Gobierno Federal, con un compromiso que involucra más de
siete mil millones de pesos, puede ser considerada como la empresa del sexenio, porque a ninguna otra se le ha
consentido de tal forma, agregó.

Por medio de la compañía DMGP Servicios de Integridad, Diavaz alcanzó contratos por más de nueve mil millones de
pesos, cuando Carlos Morales Gil fue director de Pemex Exploración y Producción (PEP), entre 2010 y 2014.

Considero que tanto Pemex, la ASF, como la Secretaría de la Función Pública (SFP) están obligadas seriamente a
investigar esta pretendida asignación sin licitación, porque es evidente que sigue ocurriendo un saqueo indiscriminado
en la exparaestatal y vergonzosamente en las narices de todos, expuso.

Luis Vázquez es dueño de Diavaz, la empresa mexicana que más petróleo produce después de Pemex; con la reforma planea multiplicar por 10 veces sus ventas y presume que “empezó su vida empresarial con una pequeña compañía de servicio de buceo para plataformas petroleras. Poco más de 40 años después se perfila para ser el petrolero mexicano número uno, pues Grupo Diavaz es una de las mexicanas mejor preparadas para explotar la oportunidad de la reforma energética….Diavaz no sólo es el mayor productor de petróleo luego de Pemex sino uno de los principales proveedores de servicios al sector de México. Hace de todo: trabajos de buceo, construcción, mantenimiento y modernización de plataformas y ductos, exploración, perforación y producción de petróleo, y operación y distribución de gas”…Hoy es acusada de corrupción en la asignación de un contrato millonario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button