
Con 16 años de carrera la diplomática Dorothy Ngutter, será la nueva responsable de la oficina Consular de EEUU para la Península de Yucatán. El Departamento de Estado de los Estados Unidos dio a conocer el nombramiento en sustitución de Courtney Beale, quien estuvo tres años al frente de esta oficina.
Con un amplio historial diplomático Dorothy Ngutter, se ha desempeñado en diferentes responsabilidades. Habla cuatro idiomas: turco, español, francés básico y swahili.

Tomará la nueva responsabilidad hasta el mes de agosto, en tanto estará a cargo de esta encomienda Caroline Amberger, encargada de la Sección Consular misma semana en la capital yucateca.
Ngutter, quien se desempeñó en su ultima actividad como directora de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL-P), fue designada por el Gobierno del presidente Joe Biden y se espera estén nuestro estado a partir del siguiente mes en funciones.
La nueva cónsul Ngutter ostenta doble licenciatura en ciencias políticas y estudios de comunicación de Northeastern University y una maestría en Derecho y Diplomacia de Fletcher School en Tufts University. Diplomática de carrera, Ngutter fue recientemente consejera política adjunta en la Embajada de Estados Unidos en Ankara, Turquía.
Previamente, se desempeñó como asistente especial del Embajador William J. Burns en la oficina del subsecretario de Estado para Asuntos Políticos que cubre África y asuntos globales, como oficial de oficina para Perú en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado y como oficial de vigilancia. en el centro de gestión de crisis 24/7 del departamento.
Sus otras asignaciones en el extranjero incluyen la Misión de Estados Unidos ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte en Bruselas, Bélgica, y la Embajada de Estados Unidos en Bamako, Mali.
En 2009, fue nominada para unirse a la Conferencia de Jóvenes Líderes Germano-Americanos de Atlantik-Bruecke, que se centró en fomentar lazos transatlánticos más fuertes; el mismo año, fue seleccionada para participar en el Programa de Promoción Profesional Internacional del Instituto Aspen.
Ngutter se unió al Servicio Exterior después de completar la Beca de Asuntos Exteriores de Pickering con el Departamento de Estado. Antes del Servicio Exterior, trabajó para Massachusetts Immigrant and Refugee Advocacy Coalition (MIRA), una organización no gubernamental con sede en Massachusetts que se centra en las comunidades de inmigrantes y refugiados.
Considerada como una de las 16 diplomáticas residentes en todo el país, Dorothy proporcionó orientación y asesoramiento sobre carreras, pasantías y becas con el Departamento de Estado para estudiantes, profesionales y posibles candidatos en toda la región noroeste (Alaska, norte de California, Oregon, Washington).
Con experiencia nacional e internacional en el Servicio Diplomático de los EE. UU., Dorothy recientemente representó al Departamento de Estado de su país, como miembro de Asuntos de Seguridad Nacional en el Hoover Institución, Universidad de Stanford.
Antes de la beca, Dorothy fue Consejera Política Adjunta en la Embajada de los Estados Unidos en Ankara, Turquía (2012-2015), donde trabajó en una variedad de políticas exteriores asuntos.