La Noticia

El 100% de intubados en Quintana Roo no tienen vacuna


El estado rompió su máximo histórico cuando el 24 de julio se registraron 549 casos de COVID-19


Chetumal.- La tercera ola de COVID-19 sigue avanzando en Quintana Roo pues al 27 de julio, la Secretaría de Salud de Quintana Roo reportó 41 mil 394 casos acumulados y 3 mil 264 fallecimientos.

Récord de contagios 

La Secretaría de Salud, informó que incluso el estado rompió su máximo histórico cuando el 24 de julio se registraron 549 casos de COVID-19.

Este martes 27 de julio, el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, informó que el 100 por ciento de los pacientes intubados no fueron vacunados en tanto que el 90 por ciento de las personas hospitalizadas no están vacunadas.

El gobernador, también informó que un 8.5 de los pacientes hospitalizados recibieron una dosis de vacunas en tanto que solo un 1.5 de los pacientes en hospitales tienen ya un esquema completo de vacunación.

Vacunación para jóvenes 

Carlos Joaquín, indicó que del 26 al 30 de julio se aplican dosis de vacunas a adultos de 18 a 29 años, así como también a los adultos de 40 a 49 años.

Nuevas medidas sanitarias 

Dijo que, para prevenir aún más el avance del virus, se estableció una certificación “voluntaria” de parte de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios en Quintana Roo para que plazas comerciales, restaurantes, centros nocturnos y hoteles que obtengan la certificación, puedan exigir a sus clientes certificado de vacunación o prueba negativa COVID no mayor a 72 horas para poder ingresar los negocios.

Va a permitir que la gente que acuda a estos lugares, se sienta más segura y pueda evitar los esquemas de contagios. Para poder ingresar a estos negocios es necesario presentar o certificado de vacunación o pruebas rápidas”, precisó el mandatario.

Esta medida entró en vigor desde el miércoles 26 de julio, y además de establecimientos comerciales, incluye a las marinas y a embarcaciones turísticas donde se reforzará la vigilancia, a fin de evitar reuniones sociales o fiestas clandestinas que generen grandes aglomeraciones.

Regreso a clases

En enlace estatal, el gobernador señaló que también se prepara el retorno presencial a clases que se espera ocurra en 30 de agosto próximo.

La secretaria de Educación en el estado, Ana Isabel Vásquez Jiménez, dijo que, entre otros detalles sobresalientes del calendario escolar 2021-2022, destaca la sesión del Comité Participativo de Salud Escolar y Jornadas de Limpieza en Escuelas, los días 11, 12 y 13 de agosto de 2022, el taller intensivo de capacitación docente, los días 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10 del mismo mes y las acciones de identificación del abandono escolar y valoración diagnóstica, los días 1, 2, 3, 6, 7, 8 y 9 de septiembre.

Contempla también el periodo extraordinario de recuperación en septiembre, octubre y noviembre. Los días 24, 25, 29 y 30 de noviembre, del 28 al 31 de marzo y el 18, 19 y 20 de julio se hará entrega de las boletas de evaluación a los padres, madres y tutores, así como la realización de reuniones del Consejo Técnico Escolar el último viernes de cada mes.

El periodo de preinscripciones a preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button