La Roja

“El Contador Cárdenas“ líder del Cartel del Golfo se escapa por tercera ocasión de las fuerzas federales

REDACCIÓN/ESPECIAL
ORO NEGRO

Luego de que José Alfredo Cárdenas Martínez, «El Contador», señalado como líder del Cártel del Golfo en Matamoros, saliera libre del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 14.

Ubicado en Gómez Palacio, Durango, el 29 de octubre de 2020, burlando la «Justicia» federal y la estatal bajo la gestión de Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que lo tenia preso con «endeble proceso judicial, luego de que al inicio del mandato del gobernador en 2016.

Su aparato de Seguridad se confabulara y «condescendiera» con el capo a nivel de una alianza que termino por romperse por la vía de la traición a finales de 2017. Ahora y de acuerdo a los mas recientes trascendidos, luego de conocerse la presencia del capo en Matamoros, a inicios de la semana que termina, el «GRUPO de OPERACIONES ESPECIALES (GOPES).

Que actúa como «brazo armado» del Gobernador, utilizando helicópteros, drones y blindados llego a Matamoros con la orden de recapturarlo por «tercera vez» con resultados infructuosos, el «Contador Cárdenas» logro escapar «oooootra vez» al acecho, con la ayuda de gatilleros que lo lograron sustraer de la escena sitiada.

De acuerdo a los indicios, la orden dada por el gobernador no esta inspirada en el cumplimiento de la ley, sino en la burla de que fue objeto por parte de un «ex-socio ahora lastimado por la traición y que podría ponerlo en «mas aprietos» si no es «desterrado, encerrado o enterrado».

Quien es Alfredo Cárdenas «El Contador» del CDG.

«El Contador», es sobrino de Osiel Cárdenas Guillén, capo del Cártel del Golfo en Matamoros, es parte prominente del Clan Cárdenas y ha sido considerado por siete agencias federales estadounidenses del ´Joint Task Force-West´ como uno de los objetivos prioritarios del Programa de ´Seguridad y Prosperidad´ implementado en la frontera norte en 2018 a petición de Tamaulipas y precisamente después de que el Capo escapara a la captura de la Marina que lo detuvo en febrero de 2018 y enseguida fuera liberado, pues Tamaulipas sospechosamente adolecía de cargos contra el líder delincuencial, es a partir de aquí que el líder delictivo es defenestrado por el poder estatal y sometido a persecución,24 meses después de iniciado el gobierno de García Cabeza de Vaca.

EL ESCAPISTA # 1

Las autoridades mexicanas señalan a Cárdenas Martínez como el jefe de la célula delincuencial más fuerte y añeja de la organización delictiva fundada en Matamoros y sin embargo, nunca han podido soportar los dichos con pruebas contundentes que logren vincularlo a proceso de manera contundente y efectiva.

El lunes 19 de febrero, elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) detuvieron en el fraccionamiento San Francisco, de Matamoros, Tamaulipas, a Cárdenas Martínez, identificado como líder del grupo criminal en la región y el 21 de febrero seria liberado luego de que un Juez Federal culpara la la marina de falta de «pulcritud legal», un cateo mal hecho, el «debido proceso» como argumento, pero lo mas solido fue la falta de ordenes de captura de Tamaulipas, que hubiesen podido mantenerlo detenido.

En San Luis Potosí

El «Contador» fue detenido nuevamente en un reten en San Luis Potosí, el 2 de marzo de 2019 y ahora si le fue acreditada una orden de aprehensión emitida por el Juez de Control del Primer Distrito de la Primera Región Judicial del Estado de Tamaulipas, «por su probable responsabilidad en el delito de privación ilegal de la libertad y asalto».

Tras la detención, «El Contador» fue recluido en el Centro de Ejecución de Sanciones (Cedes) de Victoria, Tamaulipas. El 20 de marzo, los elementos de la Policía Federal lo trasladaron vía aérea al Cefereso No. 14 de Durango.

Pero en todo momento la defensa del presunto delincuente fue férrea y supero a juzgar por las evidencias, las de autoridades de Tamaulipas «permeadas por la sospecha» y las evidentes incapacidades de los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas a cargo del fiscal Irving Barrios Mojica que tuvieron más de 19 meses para aportar testimonios y pruebas para que el juez lo vinculara, procesara y sentenciara a José Alfredo Cárdenas, lo que no ocurrió, pues los madrugo en la madrugada y ahora volvió a escapar cuando quisieron madrugarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button