
CANCÚN | Con la intención de no inhibir el turismo, el alcoholímetro se puso en pausa, sin embargo, autoridades municipales indican que la aprobación de este programa se daría a finales de abril, por lo que es oficial, el alcoholímetro regresa a Cancún este mes.
El secretario del Ayuntamiento de Benito Juárez, Jorge Aguilar Osorio, indicó que hoy y en dos semanas posteriores, se realizarán las sesiones de Cabildo donde se aprobarán los lineamientos para oficialmente implementar el alcoholímetro.
Entre las propuestas que se podrían aprobar, está la implementación de un juez cívico para que este sea quien determine la sanción de aquellos que sean detenidos por conducir en estado etílico, en coordinación con Tránsito municipal.
Sanciones del alcoholímetro
Una vez que un infractor es detenido tiene dos opciones para pagar su falta, la primera es realizar trabajos en favor de la ciudadanía, siendo uno de los primeros en la lista, trabajar en la lucha contra el sargazo en las actividades de limpieza.
La segunda, es pagar el servicio para que tu auto sea asegurado y remolcado, pues ya no se permitirá que el infractor continue manejando, pero tampoco pisaría las instalaciones de El Torito, pero sí pagará una multa.
Otros puntos a aprobar serán las ubicaciones, los horarios y la sanciones monetarias según la falta y los grados de alcohol detectados al momento de la detención por parte del personal del alcoholímetro.
Niveles de alcohol permitidos
Si bien la ley federal señala que el estado de ebriedad es a partir del nivel 0.4 de alcoholemia, sin embargo en Cancún se bajaria hasta 0.25, lo que en teoría, para no dar positivo, te obligaría a no ingerir ni una sola bebida de alcohol.
El principal motivo de este programa es salvar vidas, pues en la mayoría de los incidentes viales donde se han perdido vidas, de transeuntes o conductores sobrios, el culpable ha sido un conductor ebrio.
Adempas que en Cancún, las estadísticas de la dirección de Tránsito municipal, indican que una de las cuatro principales causas de accidentes en Cancún, es manejar en estado de ebriedad.
Cuánto puedo tomar para no dar positivo
De acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) si eres mujer y pesas alrededor de 60 kilos puedes conducir y no dar positivo únicamente si tomaste una cerveza, copa de alcohol o vino.
Si eres mujer y pesas unos 50 kilos no puedes consumir ni una cerveza, copa de alcohol o vino, ya que habrán más de 0.8 grados de alcoholemia en tu prueba.
Si eres hombre y pesas 100 kilos puedes tomar hasta dos cervezas o dos copas de alcohol y pasar el alcoholímetro.
Ojo, estos datos son basados en el límite de la ley federal, que marca 0.4 de alcoholemia como el nivel mínimo permitido, sin embargo, de bajarse a 0.25, lo más recomendable es no tomar una sola copa o cerveza. MegaNews