La Roja

El Pelón del CJNG con un pie fuera de la cárcel a pesar de estar detrás de masacre que dejó 13 muertos


Esta es la razón por la que está en duda si seguirá en la cárcel o no a pesar del crimen contra 13 personas, entre ellas un bebé


Adrián Fernández Fernández alias comandante Pelón o el Pelón quien trabajaba en Pemex y quien es identificado como jefe de plaza del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de estar detrás de la matanza en el municipio de Minatitlán en el estado de Veracruz, ocurrida en abril del 2019 donde 12 adultos y un niño de un año de nacido, podría tener un pie fuera de la cárcel.

Y es que aun no recibe la notificación de parte del juez si será sentenciado o no por la matanza ya que el pasado miércoles, en tribunales federales del municipio de Villa Aldama, inició audiencia intermedia para desahogo de pruebas en torno al proceso penal que se le sigue por su presunta participación en la masacre que dejó 13 víctimas en la palapa Los Potros, presuntamente por una disputa entre narcotraficantes del Cártel de Los Zetas (CDZ) el narcomenudeo y cobro de piso en dicha plaza.

La audiencia fue parte del proceso en su contra, por haberse vencido en junio pasado los dos años de prisión preventiva que le dictaminó el juez por la orden de aprehensión que le ejecutó la Fiscalía General del Estado, en junio del 2019, ya que supuestamente la Fiscalía encontró pruebas que lo vinculan con esa masacre.

La orden que le fue ejecutada, derivaba de pruebas como balística y dactilares, informó la fiscalía el pasado 7 de junio mediante un mensaje a medios de comunicación.

Las pruebas en su contra, son una huella dactilar encontrada en la escena del crimen, así como un arma que le fue asegurada al momento de ser detenido, como una de las que dispararon contra las 13 personas que se encontraban en la palapa Los Potros, de Mina, celebrando dos cumpleaños.

La audiencia que comenzó el miércoles pasado, sin embargo, fue diferida para seguir en próximos días, y las autoridades aún no notifican la fecha en que la que se retomará.

Dicha audiencia es para el desahogo de pruebas y que el juez emita su dictamen de sentencia si lo deja libre o lo encuentra responsable de una de las primeras matanzas ocurridas en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). La Opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button