
Samuel L. Soto Giles
ORO NEGRO
El lunes 18, la corriente perredista de Juan Manuel Fócil Pérez recibió la segunda gran derrota, ahora interna, antes de iniciar el proceso electoral constitucional, el grupo de Gerardo Gaudiano Rovirosa da el salto mortal sin red hacia Movimiento Ciudadano según las evidencias.
En dos años, Juan Manuel Fócil Pérez ha perdido la fuerza con que trató de sacar del PRD a Darvin González Ballina como presidente estatal interino. Hoy Fócil Pérez se queda solo en el partido y con Darvin González, paradójicamente, dentro.
El 3 de enero, el PRD de Manuel Fócil reconoció que para la gran alianza electoral en Tabasco con el PRI y el PAN, no se dieron las condiciones. Fue la primera derrota.
En aquella ocasión, el dirigente formal Cabrera Sandoval todavía presumió que si en ese día “fueran las elecciones ganarían dos a uno pues tienes muchas posibilidades de crecer en ayuntamientos y por supuesto el objetivo es ganar la mayoría de las diputaciones en el Congreso local”.
Cabrera Sandoval confiaba en que tenía los 40 mil afiliados, pero el 18 de enero perdió un porcentaje de afiliados emigra a otros partidos y reconoció que la manzana de la discordia fue la posición uno en la lista de diputados federales por representación proporcional.
“No es gracias a Gaudiano que el PRD esté en la competencia electoral, simplemente Gaudiano quiso tener una posición, sin ningún mérito o trabajo partidista”, acusó.
Argumentó que “Gaudiano quiso hacer política, por la vía telefónica, muchos cuadros han contribuido para que el PRD vuelva a posicionarse y que sea nuevamente opción para gobernar en varios municipios y obtener la mayoría en el Congreso local”.
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, negaba desde el 21 de diciembre que su grupo político estuviera detrás de la eventual salida de Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Pero el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Juan Alonso Huerta, había confirmado que tenía acercamientos con el ex candidato a la gubernatura para que se una a sus filas y pueda competir en proceso electoral del 2021.
Fócil Pérez, manifestó que en el partido del sol azteca todos los militantes son necesarios, pero no indispensables.
“He escuchado versiones ya desde hace un mes y medio, que le ofrecen candidaturas en otros partidos, algunos consideran que está coqueteando, bueno, yo no he tenido la oportunidad de platicar con Gerardo en las últimas fechas, pero siento que es una gente firme.
“Si él quisiera participar dentro del PRD están abiertas las inscripciones, si él quiere participar en una diputación local o la alcaldía de Centro, está abierto el proceso, en nuestro partido no hay problema, pero si le ofrecen algo mejor o más seguro en otro partido y él considera que le puede beneficiar, si es su interés personal, será una decisión muy individual que él debe de tomar en este caso”, condicionó.
Juan Manuel Fócil se había reservado las diputaciones federales plurinominales.
Ahora, al rompimiento de Gerardo Gaudiano Rovirosa con el PRD, el dirigente estatal, Javier Cabrera Sandoval, lo acusa de malagradecido porque gracias al partido obtuvo las posiciones que ha ocupado a lo largo de su carrera política.
Sin embargo, la dirección estatal del PRD anula la alianza con la que llegó en agosto, y tiene que nombrar a otra secretaria general porque Violeta Caballero Potenciano también renunció como lo hizo el presidente del Consejo Político, Roberto Romero del Valle.
La bola cantada llegó el lunes pasado, perseguido por irregularidades en su cuenta pública y sin agarradera para continuar con su carrera política hacia la candidatura para el Gobierno estatal en 204, Gerardo Gaudiano Rovirosa, renunció a su partido tras 22 años de permanecer en sus filas.
“Creía con convicción en los postulados democráticos que impulsaban las acciones del partido y sus funcionarios. Lamentablemente, todo ello es distinto en la actualidad, ya que me siento distante de las decisiones que se vienen tomando en el partido.
“Es necesario para la salud de la democracia en Tabasco instituciones políticas sólidas que alienten el debate con ideas, propuestas y rumbo, y que no den cabida a personajes oscuros viciados de prácticas incorrectas que nos alejan de la confianza de la sociedad o que socaven nuestra democracia partidaria”, acusó.
“Yo no me voy del PRD, el PRD se va de mí. Creo que es tiempo de entender que el funcionamiento de un partido político es la voluntad de sus afilados y militantes y no la suma de intereses personales o de grupos”, justificó.
Al leer un pronunciamiento, el ex alcalde de Centro señaló que el PRD ha perdido credibilidad y hoy en día se ignoran o se dejan de lado a quienes han luchado junto al partido.
El PRD de Manuel Fócil se está desmoronando y de los 43 mil 240 militantes que tenía, 18 mil 396 fueron registrados por la expresión ADN; 15 mil 169 de Vanguardia Progresistas y 9 mil 675 de Nueva Izquierda, cuando menos los de ADN se verán menguados.