La Noticia

En busca del Guapo que pague daños a comunidades yokot’an: CNDH


Samuel L. Soto Giles “Son muchos años de lucha y la lucha continua”, les dijo el enviado de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rodrigo Acosta Oakes, a los representantes de las comunidades yokot’an -dañadas por las inundaciones de 2010- al salir, este 29 de marzo, de la mesa de diálogo instalada en la delegación de la Secretaría de Gobernación de Villahermosa.

“Para que quedemos claro, quiénes son los malos, como en la película. quiero aclararles que la Secretaría de Gobernación no es responsable para el cumplimiento de la Recomendación 61/2011, las autoridades responsables son el Gobierno de Tabasco y los municipios”, puntualizó.

Sudando, dijo que la Secretaría de Gobernación está ayudando, que el primer planteamiento es ver la posibilidad de que Conagua reconsidere y acepte la recomendación para efectos de la reparación del daño, “este es un problema de recursos y es lo que estamos tratando de cuadrar”.

“Porque ahora sí, porque es un gobierno distinto más enfocado hacia la gente, y con esa idea es que Conagua le meta a recursos para la reparación del daño”, señaló.

Explicó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió la recomendación y “exigimos su cumplimiento, somos los que damos la calidad de víctimas, pero la reparación del daño, eso lo hace otra dependencia.

“Sí Conagua no reconsidera y no acepta sería el Gobierno, la Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección Ejecutiva de Atención a Víctimas, pero hay que recordar que esa comisión se crea en el 2015, posterior a los hechos del de la inundación del 2007”, dijo.

Indicó que la CNDH está recabando toda la información porque hay que cumplir con el registro de atención a víctimas para la reparación del daño que es personal, “no le van a dar lo mismo al Güero porque no tiene parcela, que a cualquiera que si tiene parcela, que tenía animales, que tenía cosecha”.

“Entonces, la reparación del daño es una cuestión personal, para eso tendrán que hacer entrevistas de trabajo social para conocer de los animales que tenían, porque eso se lo van a preguntar en la Dirección ejecutiva de atención a víctimas”, explicó.

Dijo que ya se está dirimiendo en la Secretaría de Gobernación, “quién va a ser el guapo que le va a poner para la reparación del daño”.

“No venimos acá a hacer turismo, venimos a trabajar, aunque los compañeros ya le adelantaron bastante, porque yo venía con la idea de que íbamos a hacer un censo, me dice que ya lo hicieron, pero si alguien no está en el censo, que no se preocupe, nos avisa”, asentó.

Ejemplificó: Me puedes decir que el señor Don Carmen no me quiere y soy víctima, no hay problema los incorporamos.

Se mostró presto para responder dudas y “para recibir algún recuerdo a mi mamá, aquí estamos”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button