
REDACCIÓN
ORO NEGRO
PRIMERA PARTE
CDMX.- Desde Coatzacoalcos, Villahermosa y Ciudad del Carmen, se estaría controlando el huachicoleo y trasiego de drogas en los puertos de Tuxpan, Tampico y Altamira con la complacencia y corrupción de los mandos militares y navales asignados en dichos puertos que fueron doblegados por integrantes del Crimen Organizado, quienes utilizaron a empresarios para servir de “puente” con los uniformados aprobados por el presidente Andrés Manuel López Obrador como hombres honrados.
López Obrador dijo en una mañanera: “El almirante Rafael Ojeda, emprenderá una limpia de corrupción en los puertos, como se lleva a cabo en aduanas y migración…Ojeda es un hombre honrado, incorruptible, y a él le estoy encargando este asunto. Vamos a limpiar todo el sistema… estoy seguro que en poco tiempo vamos a poner orden”.
En dicha ocasión comentó: “….hay dos buques tanques en el puerto de Lázaro Cárdenas llenos de diésel y contrabando, y uno de ellos entró en el Golfo. Iba a atracar en Tuxpan, pero como se le estaba esperando, se fue. Cruzó el Canal de Panamá para llegar a Lázaro Cárdenas. El SAT y Aduanas están viendo este asunto”, hasta ahora, los buenos deseos de AMLO de poner orden y acabar con la corrupción han fracasado, denuncian a Oro Negro, trabajadores y operarios de dichos puertos.
Según la denuncia, el llamado Grupo Sombra, que se integró con miembros del Cártel del Golfo desde inicios de 2017, se estableció en los municipios Tuxpan, Poza Rica, Coatzintla y Tihuatlán, lo que recrudeció la violencia al norte de la entidad e inició el cobro de cuotas, derechos de piso y secuestros, además de tomar el control de los puertos.
Los denunciantes aseguran que empresarios de Villahermosa, Coatzacoalcos y Ciudad del Carmen, tejieron una red delictiva para el tráfico del huachicol y el trasiego de droga que ingresa a Tabasco por la frontera de “El Ceibo”, Guatemala. Y acusan: “Los barcos con huachicol y droga siguen zarpando desde Ciudad del Carmen suben hasta los puertos de Tuxpan y Tampico; desde que entran los barcos al Golfo de México ya hay todo un mecanismo de operación mediante el cual a estos barcos se les sustrae parte de su carga, y hay una colusión con personal portuario, y personal de Petróleos Mexicanos”.
Dicen que el combustible robado es descargado en pipas y transportado, para después ser vendido a empresas gasolineras y que la cocaína procedente de Centroamérica es bajada y transportada en pequeñas cantidades en camionetas que la llevan hasta la frontera con EU.
“Tenemos miedo –dicen-, aquí pagamos cuotas y derechos de piso por todo lo que encabrona es la actitud y sumisión del Vicealmirante, Nicodemus Villagómez Broca, director general de la API de Tuxpan…El opera todo, controla aduanas, cargas y descargas, empresarios veracruzanos son los encargados de pactar, pagar, recibir y repartir con los mandos…Hasta la policía municipal de Tuxpan “alcanza”…Los militares y marinos salieron peor que cuando estaba en manos de privados”.
Villagómez Broca, es ingeniero en Ciencias Navales, con maestría en Administración Naval y presume en las ‘comilonas’ que le hacen los civiles coludidos con los narcos, de haber realizado cursos de Protección Marítima y Portuaria, y Seguridad Portuaria contra Terrorismo. Lo cierto es que este personaje es ampliamente conocido por los narcos a su paso por Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, y como Capitán de Cargo y Comandante de buques en Veracruz y Tamaulipas.

Los agraviados por la extorsiones de los narcos, aseguran que en este puerto “hay órdenes de muy arriba” para cobrar cuotas de sanidad y fumigación por el COVID, pagos de hasta 50 mil pesos por unidad…Estos recursos van a parar al Grupo Sombra: “Tienen otros ingresos con ENERMEX y Distribución de Combustibles, siguen operando en condiciones irregulares en el puerto, ellos pagan sobornos de 3 millones de pesos a la APITUX por cada barco operado….Ahí bajan la droga”, acusan.
LA NARCO GUERRA QUE VIENE…
Son anónimos para el público por obvias razones, pero tuvieron el valor de detallar para Oro Negro como la delincuencia organizada sigue controlando los puertos del Golfo de México: “Viene una guerra, el Grupo Sombra no está permitiendo la entrada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) a Tuxpan y Tampico, y casi no tiene injerencia en Altamira que está controlado por el Cártel del Noreste -otro reducto de Los Zetas-, pero ya está la disputa, hay muchos hechos de sangre por el control de los puertos pero viene una guerra, viene una guerra –recalcan- pues hay empresarios que están negociando para que el CJNG sea quien opere en Tampico el Vicealmirante, Miguel Báez Barrera, responsable de la API de Tampico, ya está ‘adentro’…Tiene buenos representantes”, dicen.

Hay que recordar las reformas a diversas leyes por las que la administración de los puertos del país, que estaban a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pasó a manos de la Secretaría de Marina.
Entre las nuevas facultades de la Marina estará la regulación de comunicaciones y transportes por agua.
Además, la Semar ejercerá la autoridad marítima en la zonas marinas mexicanas, puertos y terminales, así como otorgar los contratos, concesiones y permisos en este ámbito.
También será deber de la Marina administrar los puertos, organizar a la marina mercante y establecer los requisitos que deben cumplir su personal técnico. Además, deberá prevenir la contaminación marina por parte de embarcaciones y el vertimiento de desechos de mar.
AMLO, hizo la reforma y militarizó los puertos para acabar con la corrupción y el trasiego de drogas y huachicol y sus uniformados ya están en la nómina de la Delincuencia Organizada; el Capitán de Altura, Óscar Miguel Ochoa Gorena, responsable de la API de Altamira, tiene un expediente muy abultado en poco tiempo….Continuará
