
YESHUA ORDAZ
ORO NEGRO
México cuenta con un gran potencial en recursos no convencionales, que de ser desarrollados ayudarán al país a dejar la dependencia que tiene del gas natural con Estados Unidos, de acuerdo con especialistas. Con ello se eliminarían riesgos como el apagón a gran escala causado la semana pasada por la falta de suministro desde Texas.
No obstante, México tiene un déficit de 75.58 por ciento en la producción de gas, según datos del Prontuario Estadístico de la Secretaría de Energía, pues del consumo total de 8 billones 778 mil millones de pies cúbicos que se consumieron en septiembre de 2020, el país solo produjo 2 billones 493 mil millones (equivalentes a 28.4 por ciento); los restantes 6 billones 285 mil se importaron.
Adoptar la tecnología de fracking como medio de producción cambiará la ecuación por completo. El especialista del sector energético Arturo Carranza dijo en entrevista con MILENIO que, sin duda, el desarrollo de los campos no convencionales asegurará a México el suministro que necesita para cubrir la demanda de gas natural y con eso dejar de depender de las importaciones de Estados Unidos. PUBLICIDAD
“Para pensar en cubrir el déficit en gas natural hay que apostarle a los no convencionales. Estamos en un callejón sin salida, tengo la impresión de que al final de cuentas si pensamos en resolver el tema del déficit que hay de gas natural, tenemos que abocarnos a los campos no convencionales”.
Carranza comentó que apostar por este tipo de mecanismos en campos no convencionales es la opción para impulsar la producción de gas natural, ya que somos uno de los principales países con recursos prospectivos no convencionales de acuerdo con la Agencia Internacional de Energía.
Para el especialista Ramsés Pech, el problema inició en 2010 cuando el gas dejó de ser un negocio, y se dio un mayor enfoque al crudo, que tenía un buen precio y una producción de 2.5 millones de barriles diarios.
“Nos quedamos convencidos que el petróleo es lo mejor que podíamos tener en función de los ingresos para la nación y las divisas. El gas natural no era negocio porque el precio que se podía obtener era muy bajo”.
Recursos
Según cifras del World Shale Resource Assessments publicado por la Agencia de Información de Estados Unidos, México ocupa el séptimo lugar a escala global en recursos técnicamente recuperables no probados, con 545.2 billones de pies cúbicos de gas contenido en lutitas (shale gas) y 13.1 mil millones de barriles de aceite (tight oil).
En el país existen 52.6 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente en recursos convencionales y 60.2 mil millones de barriles en no convencionales, es decir, más de la mitad del potencial petrolero total está en yacimientos no convencionales; equivalente a la producción histórica en los últimos 58 años. Milenio