La Noticia

Impune, la devastación de manglares en Quintana Roo

REDACCIÓN
ORO NEGRO

Playa del Carmen.- Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Playa del Carmen y Tulum fueron los destinos donde esté 2020 se reportó la mayor pérdida de manglar debido a la tala y relleno por parte de particulares, sin que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) o la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA), de Quintana Roo hayan sancionado a los responsables.

En el municipio de tulum denuncian el ecocidio que realizó el grupo posadas a un lado del Santuario de las Tortugas Marinas
En Tulum, a principios de marzo, el Grupo Ecologista del Mayab A.C. (GEMA), Moce Yax Cuxtal, Salvemos al Manglar Tajamar y Red de Tulum Sostenible denunciaron de manera formal a nivel estatal y federal el ecocidio que Grupo Posadas realizaba en la bahía de Chemuyil-Chemuyilito, a un lado del Santuario de las Tortugas Marinas Xcacel-Xcacelito, donde se rellenó manglar para construir un complejo hotelero.

Sin embargo, de acuerdo con los grupos ambientalistas, ni Semarnat, Profepa, la PPA o el Ayuntamiento de Tulum impusieron sanciones, pese a estar estipulada una sanción en el Código Penal Federal a quien destruya o dañe manglar, especie protegida por la NOM-059 de la Semarnat.

En Puerto Morelos denunciaron a la empresa Terrenos y Construcciones del Puerto S.A. de C.V por devastación de 3.5 hectáreas
El 7 de abril, activistas de Puerto Morelos denunciaron formalmente que bajo protección de autoridades municipales, junto al hotel «El Cid», la empresa Terrenos y Construcciones del Puerto S.A. de C.V y/o José Isidro Guillen Zapata, propietario legal del inmueble, realizó la devastación de aproximadamente 3.5 hectáreas.

En Cozumel una retroexcavadora destruyó parte de selva y manglar en el kilómetro 2.8 de la costera sur
Asimismo, la agrupación Cielo, Tierra y Mar A.C. de Cozumel denunció en septiembre de este año que una retroexcavadora destruyó parte de selva y manglar en el kilómetro 2.8 de la costera sur del municipio, sin que el gobierno municipal de Pedro Joaquín Delbouis realizará acciones contundentes para evitar el daño ecológico.

En Cancún se denunció la tala de 425 metros de manglar con machete y motosierra
En Cancún luego del paso del huracán «Delta», el 10 de octubre, el Grupo GEMA nuevamente denunció la tala de 425 metros de manglar con machete y motosierra en la Zona Federal Marítimo Terrestre, al margen de la Laguna Nichupté donde se detuvo a cinco personas en flagrancia.

En Playa del Carmen un particular concluye el relleno de una hectárea de manglar en la calle Albatros
Asimismo, en Playa del Carmen, el 28 de octubre un particular aprovechó el paso del Huracán «Zeta» para concluir el relleno de una hectárea de manglar en la calle Albatros, a unos metros de la playa Shangrilá, cuyo ecocidio fue denunciado por la agrupación Moce Yax Cuxtal en 2016, sin que hasta ahora haya avanzado la investigación. En el sitio se edifica una torre de departamentos de lujo y el sello de la dependencia fue retirado por trabajadores.

Solo en Cancún fue sancionado por autoridades locales el delito ambiental
De estos delitos ambientales, sólo el de Cancún fue sancionado por autoridades locales, pues la Profepa y la PPA no responden, según denuncias de las agrupaciones ambientalistas del estado.

Con información de Saraí Santillán/El Quintanarroense

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button