Politica

Inconsistencias en elección interna revelaron “profundas lacras” en dirigencia de Morena: Muñoz Ledo


“El proceso interno de Morena para elección de sus candidatos puso al descubierto profundas lacras en su dirigencia formal. Despertó la indignación de las bases y pone en peligro su mayoría en el Congreso. Urge una sanitización y sanciones drásticas a los responsables”, escribió en su cuenta de Twitter.


El diputado federal por Morena, Porfirio Muñoz Ledo, criticó este lunes las “inconsistencias” que se presentaron durante la elección interna de candidatos del partido para el próximo proceso electoral; acusó que en la dirigencia hay “profundas lacras” que deberían ser sancionadas.

En un desplegado, Muñoz Ledo denunció que las candidaturas se repartieron “como si se tratase de monedas de cambio, entre favorecedores políticos” y sin contemplar la trayectoria de algunos interesados en algún cargo de elección popular.

“El proceso interno de Morena para elección de sus candidatos puso al descubierto profundas lacras en su dirigencia formal. Despertó la indignación de las bases y pone en peligro su mayoría en el Congreso. Urge una sanitización y sanciones drásticas a los responsables”, escribió en su cuenta de Twitter.

Añadió que la convocatoria emitida por la dirigencia que encabeza Mario Delgado violó los derechos de los aspirantes al no establecer requisitos ni plazos para el registro ante la Comisión Nacional de Elecciones.

También aseveró que Morena retomó las mañas del viejo régimen al no transparentar la lista de candidatos ni informar a la militancia sobre quienes los representarán en las elecciones de junio próximo.

“La dirigencia del partido optó sesgadamente por unos intereses, particulares y mezquinos, sobre otros, nacionales y generales”, expuso.

El legislador manifestó que el partido se convirtió en cobijo de viles títeres y de grotescos haberes. Además, advirtió que, las “desleales maniobras” de la dirigencia, provocarán una ruina ideológica y programática en Morena.

“Los derechos político-electorales, producto de cruentas luchas históricas y reconocidos por nuestro marco jurídico, han sido pisoteados”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button