
Samuel Lauro Soto Giles
ORO NEGRO
En ocho días, los reclamos crecen contra la fórmula Marcos Rosendo Medina Filigrana y su coordinador de campaña, por la diputación federal del Distrito 1, que abarca los municipios de Balancán, Tenosique, Zapata, Jonuta y Macuspana.
En tierra de AMLO, Macuspana, Tabasco, corren los morenistas a “Pepín” López Obrador. Están furiosos por imposiciones: Fuera Pepín, por traidor, es lo menos que le gritan.
También le reclaman a su coordinador de organizaciones civiles, Javier Conde Ordorica, expresidente municipal de Emiliano Zapata postulado por el PRI, que haya cambiado de partido.
En sus recorridos relámpago por las comunidades rurales, como parte de su estrategia de campaña, dice que llegará al Congreso para defender los programas sociales del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero no presenta sus propuestas.
En los primeros días de campaña ha visitado Arenal, Multé, Santa Ana y Leona Vicario de Balancán; Chacama, de Emiliano Zapata, y a comunidades de Jonuta.

En un video publicado en su cuenta de Facebook, se ve al exsecretario de Gobierno, el de la frase, “firmé pero no leí”, junto al hermano del presidente en el recorrido sobre el Rio San Pedro.
“Vengo con compañeras y compañeros de Jonuta, con mi coordinador de campaña, con José Ramiro, estamos en sus manos, viva la 4T”, presume al hermano del Presidente de la República.
Por eso es que Margarita Brown, candidata por Va por México, pide en sus recorridos “que escuchen, conozcan, comparen y tendrán en una extraordinaria mujer guerrera merecedora de nuestra confianza”.
Margarita Brown propone gestionar recursos para la creación de un Programa Nacional de Emergencia para el Empleo; un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal; un ingreso básico alimentario para 25 millones de personas en pobreza extrema; un nuevo servicio civil de carrera policial; recuperar las estancias infantiles y refugios o albergues para mujeres víctimas de violencia.
Además, gestionar recursos para Capacitación para el trabajo (Escuelas de oficios), Mecanización para el campo; Gestionar presupuesto para los ganaderos y productores agrícolas, ya que ellos son quienes producen los alimentos que consumen la sociedad; Desazolve de los ríos, con el fin de hacerlos navegables para el turismo, transporte fluvial, pero también para evitar inundaciones y se sequen en época de estiaje, entre otras, que la coalición Va por México hará realidad desde el Congreso Federal en beneficio de los tabasqueños.
“Asumo el reto de esta candidatura, “porque estamos listas para salir en defensa y del fortalecimiento de la democracia, vía por medio de la cual podremos lograr un mejor desarrollo para esta gran región del país”, asegura Margarita Brown.

Hermano de AMLO coordina campaña de diputado federal en Tabasco
En Tepetitán, Macuspana y con la coordinación de José Ramiro, el hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, el candidato a diputado federal por el Distrito I, Marcos Rosendo Medina Filigrana, inició campaña electoral este domingo.
Porque Medina Filigrana nació e hizo carrera política en Jalpa de Méndez, municipio que no pertenece al Distrito I que conforman Macuspana, Jonuta, Emiliano Zapata, Balancán y Tenosique, nombró como su coordinador de campaña a José Ramiro López Obrador.
El ex alcalde de Macuspana y ex presidente del PRD en Tabasco José Ramiro López Obrador anunció en abril de 2010 su “retiro definitivo” de la política, al perder en las elecciones de 2009.
En su despedida, dijo que en el PRD hay muchos jóvenes “y si uno no se hace a un lado, entonces no tienen la posibilidad también para desarrollarse políticamente hablando, yo me separo de la actividad”.
Enseguida, apuntó que “he tomado ya la decisión de separarme de manera definitiva de la actividad política”.
El consanguíneo menor del presidente López Obrador todavía se encuentra involucrado en un cuantioso fraude denunciado por el PRI de al menos 60 millones de pesos que Banobras le prestó al ayuntamiento de Macuspana, que presidió en el trienio 2003-2006, y que era para una proyecto de vivienda llamado Macuspana Siglo XXI, recursos que se desviaron para fines políticos.