
REDACCIÓN
ORO NEGRO
La Comisión Nacional de Elecciones de Morena ratificó este viernes la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero en los comicios de junio próximo por ser el “mejor posicionado” en la nueva encuesta que se realizó en el estado.
“La gente de Guerrero evaluó y tomó una decisión. Estamos obligados a respetarla. En la nueva encuesta, Félix Salgado Macedonio resultó el mejor posicionado, por lo que la Comisión Nacional de Elecciones lo ratifica en la candidatura a la gubernatura de Guerrero”, indicó la comisión en un comunicado.
La Comisión de Honestidad y Justicia ordenó reponer el proceso de selección de la candidatura ante las acusaciones en contra de Salgado Macedonio, por los delitos de violación, acoso y abuso sexual.
“Es legítima la indignación y el dolor de las mujeres de Morena. Pero también es cierto que el partido no fue omiso. Se inició un procedimiento de oficio para atender los señalamientos y se repuso la selección de la candidatura”, explicó la Comisión Nacional de Elecciones en un comunicado.
Pese a mantener la candidatura del exalcalde de Acapulco, Morena aseveró en el texto que al igual que el feminismo también lucha “contra la opresión, la violencia, la desigualdad y la injusticia”.
La Comisión Nacional de Elecciones está integrada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); Citlalli Hernández, secretaria general del mismo; Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual; Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción y Alejandro Peña, senador.
Desde que se conoció la intención de Morena por otorgar la candidatura del senador con licencia se generaron una serie de protestas y movilizaciones a nivel nacional por las múltiples denuncias por abusos contra mujeres en su contra. Félix Salgado Macedonio había ganado la primera encuesta, realizada en el mes de febrero.
Tras las acusaciones por delitos sexuales como violación, de las que se hicieron eco feministas, medios y políticos, Morena decidió realizar una nueva encuesta para determinar al candidato del partido, sin quitar al senador de la lista.
La Comisión de Honestidad y Justicia ordenó reponer el proceso de selección de la candidatura ante las acusaciones en contra de Salgado Macedonio, por los delitos de violación, acoso y abuso sexual.
“Es legítima la indignación y el dolor de las mujeres de Morena. Pero también es cierto que el partido no fue omiso. Se inició un procedimiento de oficio para atender los señalamientos y se repuso la selección de la candidatura”, explicó la Comisión Nacional de Elecciones en un comunicado.
Pese a mantener la candidatura del exalcalde de Acapulco, Morena aseveró en el texto que al igual que el feminismo también lucha “contra la opresión, la violencia, la desigualdad y la injusticia”.
La Comisión Nacional de Elecciones está integrada por Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN); Citlalli Hernández, secretaria general del mismo; Esther Gómez, secretaria de la Diversidad Sexual; Carlos Evangelista, secretario de Combate a la Corrupción y Alejandro Peña, senador.
Desde que se conoció la intención de Morena por otorgar la candidatura del senador con licencia se generaron una serie de protestas y movilizaciones a nivel nacional por las múltiples denuncias por abusos contra mujeres en su contra. Félix Salgado Macedonio había ganado la primera encuesta, realizada en el mes de febrero.
Tras las acusaciones por delitos sexuales como violación, de las que se hicieron eco feministas, medios y políticos, Morena decidió realizar una nueva encuesta para determinar al candidato del partido, sin quitar al senador de la lista.
Lorena Villavicencio puntualizó que Morena debe tomar en cuenta que la ley señala que los candidatos deben cumplir con “el modo honesto de vivir”. Con los nuevos resultados, “no nos resignamos”, expresó la legisladora pues “todavía existe una posibilidad” para que la Comisión Nacional de Elecciones valore la candidatura de Félix Salgado, que ha sido “seriamente cuestionada” a nivel internacional.
Advirtió que la candidatura puede tener repercusiones para Morena, no sólo en Guerrero sino en otros estados, debido a la exigencia generalizada de las mujeres que “no queremos que siga la impunidad en el país, ni que se les sigue dando impunidad a los agresores”.
Con información de Alina Navarrete Fernández.