
REDACCIÓN
ORO NEGRO
A casi cuatro años de su hallazgo, Zama sigue siendo motivo de disputas entre el gobierno y las empresas privadas, sin embargo, se espera que finalmente esta semana se logre una resolución de quien debe ser su operador, luego de determinarse que el yacimiento resulta compartido entre Pemex y empresas privadas.
El caso viene discutiéndose con fuerza desde 2019, cuando trascendió que la 4T buscaba quedarse con el control del yacimiento que había hallado la empresa Talos, luego de que se diera a conocer que este espacio estaba dentro del dominio de Pemex. Sin embargo, la legislación de la reforma de Peña Nieto no contemplaba este tipo de disputas, dejando en incertidumbre quién debería asumir el control de dicho pozo. El problema se heredó a la 4T y ha demorado ya dos años en resolverse, pero players del sector confirman que se está empujando por lograr una resolución esta semana.
La socia alemana Wintershall Dea rompió el silencio, afirmando que este 25 de marzo es la fecha límite para lograr la unificación del yacimiento, desde entonces, ha habido un gran silencio al respecto, pero fuentes cercanas a estas negociaciones confirmaron a LPO, de manera anónima, que existe ya ese diálogo y los involucrados esperan se cumplan con las fechas.
El último anuncio hecho al respecto fue la definición de Rocío Nahle, en julio de 2020, en la que, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), resolvió que el pozo debía unificarse, sin embargo, quedó sin resolver quién sería el controlador. En ese entonces, esa resolución lucía complicada, a pesar de que la firma privada había mostrado ser la que mayores inversiones había realizado.
En vísperas de que se cumpla el plazo esperado por las empresas, expertos explican que a pesar del interés que pueda tener la 4T por que Pemex mantenga el control del pozo, aseguran que en este escenario los resultados no se verían pronto, por lo que prevén que pueda haber una resolución que apunta al consenso.
“AMEXHI ha tenido una buena relación con Nahle, por lo que veo una solución que permita que la mayor parte de la inversión la ponga el socio, incluso habría las condiciones para que salieran en una conferencia conjunta”, explica una fuente.
La socia alemana Wintershall Dea rompió el silencio, afirmando que este 25 de marzo es la fecha límite para lograr la unificación del yacimiento, desde entonces, ha habido un gran silencio al respecto, pero fuentes cercanas a estas negociaciones confirmaron a LPO, de manera anónima, que existe ya ese diálogo y los involucrados esperan se cumplan con las fechas.
El último anuncio hecho al respecto fue la definición de Rocío Nahle, en julio de 2020, en la que, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), resolvió que el pozo debía unificarse, sin embargo, quedó sin resolver quién sería el controlador. En ese entonces, esa resolución lucía complicada, a pesar de que la firma privada había mostrado ser la que mayores inversiones había realizado.
En vísperas de que se cumpla el plazo esperado por las empresas, expertos explican que a pesar del interés que pueda tener la 4T por que Pemex mantenga el control del pozo, aseguran que en este escenario los resultados no se verían pronto, por lo que prevén que pueda haber una resolución que apunta al consenso.
“AMEXHI ha tenido una buena relación con Nahle, por lo que veo una solución que permita que la mayor parte de la inversión la ponga el socio, incluso habría las condiciones para que salieran en una conferencia conjunta”, explica una fuente. LPOL