
A lista de ‘candidateables’ al Gobierno del Estado de Tabasco se suman Jaime Bastar y Yolanda Osuna; se mantienen: Javier May, Ovidio Peralta, Mónica Fernández y Manuel Rodríguez
Hace ocho meses, el gobernador Adán López Hernández citó a Javier May, Ovidio Peralta, Mónica Fernández y hasta a Evaristo Hernández, para la sucesión a la gubernatura en 2024, pasada la jornada del 6 de junio esa lista a crecido.
En septiembre, el gobernador consideró que Javier May Rodríguez al llegar como secretario de Bienestar lo ubicaba como uno de los “naturales” a ser candidato de MORENA en las siguientes elecciones para la gubernatura.
“Aunque habrá que esperar a la reconfiguración del escenario político de 2021, para ver con mayor claridad”, acotó.
En la entrevista con Telereportaje mencionó a los senadores Ovidio Peralta y Mónica Fernández, condicionó a que habría que “esperar las elecciones intermedias, a ver cómo queda configurado el Congreso y las presidencias municipales”.
De los servidores públicos del gabinete estatal, dijo que habría esperar a calificar el desempeño de cada uno, pero aprovechó para candidatear al alcalde de Centro, “quien por la naturaleza de su cargo va a jugar un papel fundamental en la sucesión”.
“Evaristo ha expresado su interés para ser Gobernador y lo veo en la lista”, remarcó.
Para el 2024, de su gabinete únicamente mencionó a José Antonio de la Vega como alguien que no se descarta para buscar una candidatura.
Ese mismo día, el presidente de la mesa directiva del Congreso, Jesús de la Cruz Ovando, dijo que el gobernador se había quedado “corto” por la lista de posibles candidatos de Morena para la sucesión gubernamental.
En Morena “hay gente muy capaz” para suceder en el cargo a López Hernández, entre ellos mencionó al delegado de Programas Federales, Carlos Manuel Merino; al diputado federal, Manuel Rodríguez González; el diputado local, Tomás Brito Lara, y hasta quien entonces era secretario de Desarrollo Energético (SEDENER), José Antonio de la Vega Asmitia.
“Si le escarbamos tantito pudiéramos encontrar otros nombres… esa es la riqueza que hoy tenemos, contamos con suficientes cuadros”, aseveró el diputado presidente del Congreso local.
Ninguno de los dos mencionó al director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, el que parece ser el adversario a vencer.
Escenario poselectoral
A un mes de los comicios del 6 de junio, ya “configurado el Congreso y las presidencias municipales”, esa doble lista está depurada y a la vez aumentada.
No creció políticamente el delegado de Programas Federales, Carlos Manuel Merino, que se hizo a un lado ante el empuje de Mario Llergo Latournerie; el diputado local, el obradorista Tomás Brito Lara, va al ostracismo, y el alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, usa toda su estratagema para aferrarse a una tablita para no quedar fuera del presupuesto.
Aunque Evaristo Hernández fue presentado como el “mejor presidente que ha tenido Centro”, y destacó su doble gestión a la que llegó con votación abrumadora, se limitó a dejar que invernara la burocracia al no proceder el millonario traslado del Palacio Municipal a Dos Montes.
En cambio los ayuntamientos, por ejemplo, Jalpa de Méndez, Cárdenas y Teapa, inauguraron parques, calles y malecones.
Y la lista aumentó por el resultado del proceso electoral y de cómo la maquinaria morenista llevó al triunfo a los próximos protagonistas del poder político, además de ratificar en la línea a Javier May, Ovidio Peralta, Mónica Fernández y a Manuel Rodríguez González.
Entran a la contienda por la gubernatura: la alcaldesa electa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y el diputado local electo, Jaime Lastra Bastar, quien se perfila como el coordinador de la fracción parlamentaria morenista, para la que también está apuntado Emilio Contreras Martínez de Escobar.
En este nuevo escenario entra la hija de Javier Núñez López, Ana Isabel Núñez López a la que tratan de integrar como vicepresidenta y tejer la alianza con Octavio Romero Oropeza.
Aparte de esta lista, el director del ISSET, Fernando Mayans Canabal prepara a su equipo para disputar la candidatura al gobierno estatal en 2024.