
PAN no respalda periodo para desaparecer poderes en Tamaulipas; Morena no tiene los votos para hacerlo
Los legisladores del PAN que integran la Comisión Permanente del Congreso de la Unión señalaron que no apoyarán un período extraordinario para desaparecer poderes en Tamaulipas.
“Un periodo extraordinario para desaparecer los poderes del estado libre y soberano de Tamaulipas no contará con nuestro apoyo por ser un ataque directo al pacto federal, el cual todos estamos obligados a respetar“, dijeron los panistas en comunicado.
Los legisladores por el PAN señalaron que apoyarán un periodo extraordinario “siempre y cuando sea para discutir temas que beneficien a México”.
Enfatizaron que si es para discutir temas como la crisis de salud, la economía y la tragedia de la Línea 12 del Metro, respaldarán el periodo extraordinario.
“En esos temas son en los que deberíamos concentrar el trabajo legislativo. Cualquier otro tema para el que la mayoría pretenda convocar a un periodo extraordinario no contará con el apoyo de las y los integrantes del GPPAN y mucho menos si se pretende usar el mismo para seguir minando a las instituciones o el federalismo”.
Por la mañana, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, informó que buscará llegar a un acuerdo con las distintas fuerzas políticas para promover la desaparición de poderes en Tamaulipas.
Esto después de que la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo una orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.
Morena y aliados no tienen los votos
Para discutir y votar la desaparición de los poderes en Tamaulipas es necesario que la Comisión Permanente convoque a un periodo extraordinario.
En el caso de que los 37 legisladores asisten a sesión, es indispensable que, al menos, 25 voten a favor de que se realice el periodo extraordinario, y Morena y sus aliados no cuentan con los votos para hacerlo; es decir, necesitan el voto de un legislador del bloque opositor: PAN, PRD, PRI, MC.
“El Congreso tendrá sesiones extraordinarias cada vez que la Comisión Permanente por sí o a propuesta del Ejecutivo, lo convoque, siendo necesario en ambos casos, el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes; pero en tal caso no podrá ocuparse más que del asunto que establezca la convocatoria respectiva”, menciona el artículo 35 de dicho Reglamento.
Actualmente la Comisión Permanente se conforma por 17 legisladores de Morena; 3, del PT; 2, del PES, y 2 del PES. Es decir. Morena y sus aliados tienen 24 diputados y senadores.
Mientras, del bloque opositor están 6 del PAN; 4, del PRI; 2, de MC, y 1 del PRD. En este caso son 13 legisladores. Forbes