La Noticia

Pemex licita millonarios contratos de ductos pese a corrupción señalada por la ASF

Aunque no ha esclarecido el faltante de más de seis mil millones de pesos que le detectó la Auditoría Superior de la
Federación (ASF), en la construcción de un ducto submarino el año pasado, Pemex lanzó otra convocatoria para crear un oleogasoducto marino-terrestre desde el campo Octli-A, ubicado en la Sonda de Campeche.

Lo anterior de acuerdo con la última actualización del portal de compras de Pemex, que exhibe el concurso GCSEYP085-91270-21-1 correspondiente al ducto, el cual conectará con la batería de separación en Veracruz, pero inicia en la zona de plataformas.

Pemex Exploración y Producción (PEP) se prepara para la adjudicación antes de septiembre, pero aún no subsana la
observación de la ASF en la ejecución del contrato 640858812, que consistió en la construcción de dos ductos de gas y
petróleo hacia la plataforma PP-Ayatsil-C, donde detectaron probables daños y perjuicios a la Hacienda Pública Federal
por 159.5 millones pesos.

Lo anterior fue publicado en el Informe Individual del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2020,
donde revela que PEP no aplicó sanciones a J. Ray McDermott de México, que desarrolló el proyecto.
McDermott debió ser multada con hasta 20 mil dólares por cada día de atraso en los trabajos de dichos ductos, pero
PEP desechó las sanciones aplicables, según el informe de la ASF.

Advierte también que la causa raíz fueron la deficiente supervisión, vigilancia, control y revisión de la ejecución de los
trabajos, y acusa que hubo autorización indebida del pago por conceptos de tiempos de espera a la compañía.
PEP no acreditó contar con suficiencia presupuestal, para atender las obligaciones de pago generadas en el contrato
referido, en el ejercicio 2020, refiere la fiscalizadora.

En la licitación GCSEYP-085-91270-21-1 publicada recientemente, Pemex asignará millonario contrato para
construir otro ducto desde una válvula de fondo perdido del campo de producción Octli-A, con valor superior a los ocho mil millones de pesos.

La construcción del ducto marino-terrestre es de vital importancia a la estrategia de la petrolera para dar cumplimiento
a los programas de producción de aceite, con lo cual contribuirá a satisfacer la demanda oportuna de hidrocarburos en
el país, según el anexo B de especificaciones.

El contrato —agrega en las bases—, incluye desarrollo de ingeniería, todas sus revisiones hasta su etapa de aprobación
para construcción, suministro e instalación de todos los equipos, instrumentos y materiales; protección anticorrosiva,
fabricación e instalación de elementos, teniendo prueba hidrostática, maquinaria y equipo, fabricación; e instalación
costa afuera hasta la última fase.

El plazo de ejecución es de 250 días naturales a partir del 1 de septiembre próximo, y trascendió que tendría costo
superior a los ocho mil millones de pesos. Con información de Tribuna Campeche

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button