La Noticia

Pemex lleva la austeridad hasta sus últimas consecuencias


En su reciente presentación ante inversionistas, Pemex presumió la reducción de gastos en: materiales de sanitización, asesorías, estudios e investigaciones, pasajes aéreos y viáticos, congresos, exposiciones… Hasta el uso del celular fue castigado


Patricia Tapia.- Desde 2019, Petróleos Mexicanos (Pemex) puso en marcha un programa de austeridad para su corporativos y sus empresas productivas subsidiarias. En su reciente presentación ante inversionistas presumió la reducción de gastos en:

Materiales de sanitización, limpieza y otros; telefonía móvil, asesorías técnicas, estudios e investigaciones, subcontratación de servicios con terceros —incorpora los relacionados con los médicos subrogados—, comunicación social, pasajes aéreos y viáticos, congresos, convenciones y exposiciones.

Entre 2019 y marzo de 2021 la petrolera nacional apunta que, en todos los rubros anteriores, se destinaron 4 mil 953 millones de pesos. Lo gastado en esos 2 años 3 meses es similar a sólo 2018, último año de Enrique Peña Nieto, con 4 mil 805 millones. 

En 2019 el total de este gasto fue de 2 mil 19 millones de pesos, 58% menos respecto a 2018. En 2020 fueron 2 mil 141 millones, un ligero incremento contra un año antes. En los tres primeros meses de 2021 reporta un desembolso de 793 millones, se observa en la lámina presentada por Pemex que encabeza Octavio Romero Oropeza.

Tabla de los ahorros que Pemex presentó a  inversionistas.

EN ALGUNOS EL GASTO FUE: CERO

Hay rubros en los que la inyección de dinero es nula, como es el caso de la telefonía. En 2018 el gasto fue de 7 millones, en 2019, con la llegada de Andrés Manuel López Obrador y su orden de austeridad, se redujo a 2 millones. En 2020 es nada, al igual que en el primer trimestre de este año.

De acuerdo con informe enviado el pasado 13 de mayo a la Cámara de Diputados sobre los resultados obtenidos por la aplicación de la Ley de austeridad de AMLO, en lo que respecta a Pemex, se dice que en servicio de telefonía celular, este se optimizó, pues se canceló el contrato a mandos medios superiores de la empresa productiva del estado y sus subsidiarias.

También se amplió el periodo de renovación de equipos y se redujo el costo de los planes, mientras que el servicio de radiocomunicación móvil para flotillas se renovó a mejores precios, sin especificar el monto.

Otro rubro en el que no se ha erogado un sólo peso es en la realización de conferencias, convenciones y eventos. Desde el primer año de López Obrador aparece en ceros, aunque sí se han organizado algunos, como la conmemoración de la Expropiación Petrolera. En 2019 se hizo un evento en Tula, Hidalgo; en 2020 fue en la explanada del Centro Administrativo de la Torre de Pemex, en la Ciudad de México, y este año se efectuó en Tabasco.

Comunicación social pinta para ser otro rubro en el que Pemex deje de gastar. En 2018 se pagó 244 millones de pesos, en 2019 se desplomó a 12 millones, en 2020 subió un, a 17 millones, y en los tres primeros meses del año apenas reportaba 4 millones. 

Octavio Romero, director de Pemex, y Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, al llegar a la 83 Aniversario de la Expropiación Petrolera, que se realizó en el pozo Dzimpona, en Tabasco. Foto: Cuartoscuro

PANDEMIA, UN SUBIBAJA

En lo que corresponde a lo gastado en materiales de sanitización, limpieza y otros, si bien en 2019 únicamente fueron 8 millones de pesos, en 2020, con la llegada de la pandemia, se elevó un poco: a 17 millones, y en el primer trimestre de 2021 van 6 millones.

En las acciones preventivas para evitar la propagación de la Covid-19, Pemex comenzó a entregar productos al corporativo y a las áreas industriales: cloro, guantes de nitrilo de látex para limpieza, gel antibacterial, toallas desinfectantes, cubrebocas desechables y jabón líquido para manos, entre otros.

Mientras que los servicios contratados a terceros, donde entran los médicos subrogados, de mil 243 millones gastados en 2018, pasaron a 761 millones en 2019. Mientras que en 2020, con la atención de pacientes con Covid-19, volvió a ascender, destinando mil 53 millones de pesos. De enero a marzo de 2021 este gasto sigue, pues se han asignado 338 millones.

Según la propia empresa productiva del estado, en aras de la política de austeridad del gobierno federal, en lo correspondiente a salud se está evitando la incidencia de prácticas de corrupción o falta de transparencia, por medio de la implementación de sistemas y controles, además, se optimizan las compras de insumos y participa en las compras consolidadas.

Mientras Pemex presume de estos ahorros, sus trabajadores comenzaron a denunciar en el contexto de la pandemia la falta de insumos médicos, medicinas y deficientes servicios de salud.

LO DEMÁS…

El gasto en la contratación de estudios e investigaciones se ha reducido significativamente. En 2018 fueron 109 millones, en 2019 se redujo hasta 13 millones; en 2020 se situó en 16 millones y en 2021 será la mayor cifra de la administración de AMLO, puesto que en los tres primeros meses ya es de 17 millones.

En asesorías técnicas es donde se han disminuido drásticamente los recursos, ya que en 2018 fueron 2 mil 273 millones de pesos, para 2019 se bajó a 751 millones, en 2020 a 720 millones y en el primer trimestre de este año van 297 millones.

En pasajes aéreos y viáticos también va en picada: en 2018 fueron 883 millones de pesos, en 2019 se reportan 471 millones, en 2020 fueron 318 millones y de enero a marzo de 2021 son 131 millones.

En este caso, el reporte mencionado que se envió a la Cámara de Diputados resalta que redujo la asistencia de sus trabajadores a congresos y convenciones. Emeequis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button