
REDACCIÓN
ORO NEGRO
Poza Rica, Ver.- Trabajadores pertenecientes al STPRM protestaron y arremetieron contra Petróleos Mexicanos (Pemex) por bloqueos en cobertura de plazas del régimen sindical y de confianza. En respuesta, Pemex contratacó y acusó que el sindicato vende la ocupación de plazas y que anualmente recibe cerca de 1,000 millones de pesos de cuotas.
Además de las protestas registradas en Poza Rica, se reportan movilizaciones en Nanchital, Coatzacoalcos y otros complejos petroquímicos del país, incluyendo Tula y Cadereyta.
Por vez primera, en décadas, los trabajadores sindicalizados están saliendo a reclamar y a manifestarse, lo que ha desatado temor en las altas esferas de la empresa del estado, ante el peligro de una huelga generalizada.
Por su parte, Petróleos Mexicanos lanzó una contraofensiva y acusa al sindicato petrolero de ocultar la verdad. “En días recientes, se han generado presiones internas y externas para que Pemex regrese al esquema indiscriminado y sin control para la COBERTURA DE PLAZAS, tratando de generar la idea de que se violan derechos de trabajadores y se pone en riesgo la integridad de las instalaciones”.

Pemex también aseguró que se ha manifestado en investigaciones públicas, así como en expresiones directas que se reciben de los trabajadores de Pemex, durante las giras, que el sindicato tiene acceso a plazas duplicadas o triplicadas con las que hace negocio vendiendo su ocupación.
Pero el mayor golpe de la empresa al STPRM lo dio al revelar que el sindicato petrolero recibe partidas de recursos económicos que por año sumaban alrededor de 1,500 millones de pesos y detalló que, como referencia, en 2019 las cuotas sindicales retenidas a los trabajadores fueron de alrededor de 1,000 millones.
Con el afán de apaciguar las cosas Pemex informó que en junio llegará nuevo vestuario, que los préstamos administrativos siguen vigentes y que, además, en breve firmará un contrato con HSBC para el otorgamiento de créditos para vivienda.
Sin embargo, grupos sindicales disidentes consideran que estas protestas son una simulación de apoyo al trabajador, porque la realidad es que el STPRM está intentando presionar a Pemex y al gobierno buscando obtener beneficios. Además, está en puerta la elección de la dirigencia nacional y hay intereses políticos en juego.
¿Siempre se han pisoteado los derechos laborales, por qué hasta hoy el sindicato lleva a cabo protestas? Es la pregunta que se hacen los disidentes. Vanguardia de Veracruz