Opinión

Petroleros, voten por la transparencia

Atzayaelh Torres
Energía para todos

En teoría, antes de que termine el primer trimestre de este año, los más de 120 mil trabajadores sindicalizados de Pemex tendrán que celebrar, por primera vez en su historia, elecciones donde se garantice el voto personal, libre y secreto.

A lo largo (y extraño) del 2020, surgieron candidatos en todas las secciones, quienes pelean la vacante que dejó el emblemático (qué amable soy) Carlos Romero Deschamps; sin embargo, las propuestas parecen sacadas de una monografía del 18 de marzo: hacer valer los derechos de los trabajadores, que se les cumpla con sus prestaciones, ser “dignos” representantes de los petroleros… bahhh, lo que realmente requiere el sindicato es un compromiso de transparencia y alinearse a los objetivos de la petrolera, cuya continuidad está garantizada durante este sexenio por el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que se enfrentan a una cruda realidad, motivada por los excesos del pasado que le cobrarán factura a quien llegue a sustituir a Manuel Limón, quien funge como interino.

Años y años de opacidad y prebendas de sus líderes hoy le están costando a los trabajadores, quienes están acostumbrados a sinnúmero de insostenibles beneficios de aquel glorioso Pemex que se mantuvo al menos por una mitad del siglo pasado.

Hoy, la relación con la petrolera nacional está muy tensa por el bloqueo de plazas que entre 2019 y 2020 acumularán más de 13 mil en Pemex Transformación Industrial (TRI), lo que tiene a los trabajadores transitorios desde hace dos semanas protestando en las entradas a las refinerías, así como a las puertas de sus propios representantes sindicales, como la protesta que el jueves se vivió en la sección 11 de Nanchitlán, Veracruz, y otras que hemos reportado en este medio.

De manera independiente, la sección 34 del STPRM presentó el 11 de enero un escrito dirigido a Noemí Villalobos Cortés, coordinadora de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Pemex, donde afirman que por “ignorancia, torpeza, incompetencia o desprecio” se han violado una treintena de artículos del Contrato Colectivo de Trabajo sin demostrar ahorros para la empresa productiva del Estado; ahí, Miguel Cándido Hernández, secretario de dicha sección, amaga con consecuencias legales para quienes resulten responsables del daño que ha causado la omisión de la petrolera ante los constantes reclamos.

Sergio Ayala, uno de los tantos aspirantes, dio una conferencia de prensa el miércoles donde afirmó que los principales candidatos pactaron la firma de un convenio en el cual se comprometen a respetar los resultados y adoptar como suyas, las propuestas de los vencidos; incluso dijo que César Pecero, el heredero de Deschamps, y uno de los contendientes más fuertes, aceptó el acuerdo.

Se refugian en ofrecer unidad, pero lo que realidad quiere la #4T es que ayuden a apaciguar a las bases. Luego de las protestas desatadas en la semana por el bloqueo de plazas, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, envió una carta a los trabajadores en la que les explica que han llevado a cabo una “revolución administrativa” donde pusieron en medio la “transparencia y rendición de cuentas” porque ya no “se tolera la corrupción”, pues no se trata de “vulnerar ningún derecho, sino afianzar con decisiones firmes, que las cosas en Pemex ya cambiaron”, ¿quién se los puede ofrecer? El Financiero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira igual
Close
Back to top button