
PLAYA DEL CARMEN | Este polo turístico pasó de ser un pueblo apacible de pescadores a un emporio turístico que trajo consigo alcoholismo, drogadicción, prostitución colocándolo como el centro operativo de los cárteles mexicanos que se disputan la plaza a sangre y fuego.
Playa del Carmen es referente de ciudad inclusiva donde en desenfreno carnal va acompañado de la prostitución a un nivel premier, pero también es conocida como la capital del narcomenudeo, la ejecuciones en grandes hoteles o en la Quinta Avenida el ícono comercial de esta ciudad, el robo de autos y por los altos ídices de violación.
En días recientes, en conferencia de prensa, la alcaldesa Lili Campos Miranda, se lavó las manos al asegurar que el combate al crimen organizado es labor federal y que “el Ayuntamiento de Solidaridad coadyuva con las demás corporaciones de seguridad en las labores de prevención y combate a la delincuencia, todo lo relacionado al crimen organizado es del ámbito federal”, dijo en referencia sobre los últimos ataques en la Quinta Avenida de la ciudad, que dejaron a una persona asesinada y dos heridas.

En tono triunfal agregó “Hablé con el secretario de Seguridad Pública Raúl Tassinari, y se tomó la decisión de fortalecer a la Policía Turística por lo que se contratarán a 20 agentes más para reforzar la vigilancia en esta zona”.
Campos Miranda también acusó: “El Ayuntamiento también solicitará el apoyo de la Guardia Nacional, y en especial de la Marina, pues sus efectivos destinados para Solidaridad fueron llevados a Cancún, sin regresar hasta la fecha”.

La alcaldesa panista que busca la reelección justificó su incapacidad ante los altos índices delictivos en su municipio: “La delincuencia organizada está en todo México, y más cuando se trata de destinos turísticos”, aseguró
Un breve recuento en el ‘Semáforo Delictivo’ indica que el robo de vehículos en Playa del carmen es uno de los más altos del estado, en el lapso de octubre a diciembre de 2021 se robaron 124 unidas con un pico de 52 en diciembre de ese año.

Durante 2022 se robaron 423 unidades y los índices de recuperación de las unidades se mantuvieron en cero.

De enero a mayo de este años se han sustraído 208 unidades y también, no hay reporte de recuperados.

La incidencia de violación es otro de los flagelos en Solidaridad, principalmente en Playa del Carmen y sus asentamientos irregulares, de octubre a diciembre de 2021 se cometieron 46 violaciones.

En el periodo de enero a diciembre de 2022 las mujeres que denunciaron violación fueron 125.

De enero a mayo de 2023 se han abierto 57 carpetas de investigación por el delito de violación.

Playa del Carmen es el paraíso del narcomenudeo superando a Tulum y Cancún, la venta de estupefacientes lo mismo se da abiertamente a través de la redes sociales como en los bares, discotecas y centro nocturnos de la ciudad y de la zona turística, sobre todo a lo largo de la Quinta Avenida donde se han presentado ejecuciones entre miembros de bandas y cárteles rivales que se disputan los espacios de venta en esta zona.
De octubre a diciembre de 2021 se ejercitaron 179 detenciones de narcomenudistas, en narcomantas dejadas en ejecuciones relacionadas con esta actividad se acusó a mandos policiacos de estar protegiendo a un cártel en específico, por ello los ‘grandes operativos’ en la zona turística.

Para el año 2022 se ejercitaron 800 detenciones de narcomenudistas, lo que dimensiona el grado del narcomenudeo en esta ciudad.

De enero a mayo de este año se han cumplido 349 detenciones relacionadas con el narcomenudeo.

Pero este paraíso se tiñe de sangre diariamente, las ejecuciones que la alcaldes atribuye a crímenes relacionados al fuero federal y que por lo tanto, no combate ha dejado una estela de llanto y dolor en cientos de familias solidarenses, tan solo de octubre de 2021 cuando ocupó la silla de la alcaldía a diciembre de ese año se cometieron 25 homicidios dolosos.

Durante el 2022 se cometieron 81 homicidios dolosos que repercutieron a nivel internacional.

En los primeros 5 meses de este año van 33 homicidios relacionados con la delincuencia organizada.

En solidaridad aún recuerdan las palabras de Lili Campos pronunciadas el primero de octubre del 2021: “Hemos sufrido un gobierno ineficiente y abusivo; hoy inicia la renovación de Solidaridad…Vamos a reconstruir los cimientos de una mejor sociedad, conservando la identidad y recuperar la tranquilidad de los ciudadanos, Asumo el reto con profunda emoción”.
En el marco de la Sesión Pública y Solemne de su toma de protesta “lamentó que el cobro de derecho de piso, extorsión y vandalismo haya crecido como nunca, pero sentenció que la seguridad no será negociable en mi gobierno ya que a los delincuentes caerá todo el peso de la Ley”, aseguraba, hoy lo hechos demuestran lo contrario.

Hay que recordar que el 22 de enero de 2022, las autoridades informaron de un tiroteo en el hotel Xcaret de Playa del Carmen que terminó con la vida de dos personas y un herido, los tres de origen canadiense. El famoso parque temático de la Riviera Maya mexicana fue testigo de cómo un sicario disparaba a tres huéspedes tras una discusión.
Las tres víctimas procedían de Canadá, según afirmó la Fiscalía que explicó que la primera víctima “contaba con antecedentes delictivos: tráfico de drogas, uso falso de identidad, entre otros”, al tiempo que confirmó “el deceso de otra persona que resultó lesionada”, quien también tenía un “historial criminal” en su país. Este último episodio de violencia se ha atribuido a choques de narcotraficantes, según el Gobierno federal.
Esta ejecución demuestra el nivel de inseguridad de esta ciudad, ademas de que confirma que es el centro de operaciones de bandas criminales internacionales que operan impunemente y con la complicidad u omisión de las corporaciones policiacas.
Para dimensionar a Playa del Carmen como centro de operaciones y refugio de criminales, a mediados del 2022 una pareja de canadienses, uno de ellos buscado por la Interpol, fueron asesinados en Playa del Carmen con un arma blanca, según informó la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.
Un crimen que conmocionó a la sociedad y tuvo repercusiones internacionales fue el cometido minutos después de las 5 de la tarde del 25 de enero de 2022, cuando cámaras de seguridad captaron el momento en que dos sujetos armados ingresaron al lobby del club de Playa Mamitas; tras encontrarse con el gerente del lugar, Federico Mazzoni, los tres se dirigieron hacia el área de los baños donde lo privaron de la vida, utilizando para ello, dos armas de fuego para posteriormente huir del lugar a bordo de una moto acuática”, explicó el entonces Fiscal, Óscar Montes de Oca.
Hasta el momento se han detenido a 4 integrantes del grupo criminal que perpretó el asesinato contra el gerente: “Este grupo delictivo llevaba a cabo sus operaciones relacionadas con la venta y distribución de droga en la que también se concentraba el dinero producto de la extorsión realizada a diversos empresarios”, dijo Óscar Montes de Oca
El 30 May de este año fue asesinada una ciudadana italiana en Playa del Carmen, por un sujeto que le disparó en la cabeza al rededor de las 8:30 horas de este día en el Café Sabrina 48, localizado en la colonia Luis Donaldo Colosio, donde laboraba la mujer.
Así, entre la violencia creciente atribuida a la delincuencia organizada , a crímenes del fuero federal, transcurre el gobierno de Lili Campos que pretende reelegirse. El pueblo no perdona y Morena toca a la puerta.

Un comentario