
Carlos Manuel Merino Campos tomó protesta, cerca de las 11 de la noche, como Gobernador Provisional de Tabasco, cargo en el que podrá estar en funciones de 60 a 120 días, para no nombrar gobernador interino que convocara a elecciones extraordinarias

Samuel L. Soto Giles | En 10 horas, los vientos de las especulaciones causadas por el no tan inesperado chubasco presidencial de llamar, a las 14 horas, al gobernador Adán López Hernández para hacerse cargo de la Secretaría de Gobernación volvieron a la calma.
Antes de la medianoche de este jueves, la Comisión Permanente de la Legislatura saliente le tomó protesta a Carlos Manuel Merino Campos, compañero leal del ahora presidenciable.
Con la difusión del video que muestra a López Hernández descender aprisa de la camioneta oscura, y a pasos largos entrar a Palacio Nacional, los corrillos tabasqueños comenzaron la integración de quinielas.
Que va José Antonio de la Vega Asmitia, por ser Secretario de Gobierno; que el ideal es Enrique Priego Oropeza, por la experiencia de cubrir el interinato en 2001 para organizar la elección extraordinaria; que Jaime Lastra, porque es impulsado por Adán para la gubernatura.
En esa lluvia de opiniones locales, rodó en los celulares el video del presidente López Obrador donde agradece a Olga Sánchez Cordero haber ocupado esa posición por casi tres años.
“La licenciada Olga Sánchez Cordero, cuando la invité a participar en este proceso de transformación, me dijo que su sueño era llegar al Senado, y por eso la propusimos para ser senadora de la República.
“Pero yo la invité, porque quería dejar el antecedente de que una mujer podría ocupar por primera vez ese cargo: secretaria de Gobernación, y me ha ayudado mucho, mucho, mucho”, reconoció sonriente López Obrador.
Enseguida anunció:
“He invitado para que ocupe el cargo de secretario de Gobernación a mi paisano, amigo y compañero entrañable Adán Augusto López Hernández, gobernador de Tabasco.
“Le pido a mis paisanos que se le permita a Adán venir a ayudarme para terminar de consolidar el proceso de transformación, consumar la transformación de México. Entonces: Adán va a ser el próximo secretario de Gobernación. Es para mí muy satisfactorio poder hacer este anuncio”, dijo con Sánchez Cordero en el centro de los dos tabasqueños.
Sánchez Cordero presentó su agradecimiento.
“De verdad, sólo me resta agradecerle infinitamente todas las atenciones, la cordialidad, pero sobre todo, la confianza que depositó en mi persona para ser titular de esta Secretaría. Y desde luego reconocerle, señor Presidente, que usted es un hombre verdaderamente íntegro, honesto, bueno, de justicia social, y haber trabajado con usted ha sido un privilegio”, enalteció con su característica sencillez.
López Hernández de la sonrisa pasó a la solemnidad.
“Pues, antes que nada, decir que le agradezco mucho, señor Presidente, y me honra la invitación para hacerme cargo de la Secretaría de Gobernación. Es un compromiso que acepto. Voy a poner todo mi empeño, todo mi esfuerzo, todo mi tiempo para contribuir a consolidar la transformación del país, la Cuarta Transformación”, dijo.
De regreso, entrevistado en el aeropuerto, entre la prisa, el gobernador López Hernández anunció que por la tarde presentaría su solicitud de licencia temporal e indefinida, para que a partir del próximo lunes, asuma de tiempo completo la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República.
“Primero, agradezco la distinción del Presidente de México; es una distinción no sólo para el Gobernador, sino para todos los tabasqueños. Desde allá vamos ayudar mucho más a Tabasco y vamos a ayudar al Presidente para que se consolide la Cuarta Transformación”, aseguró serio, formal.
De quien sería su sucesor dijo que era un asunto del Congreso y llamó a sumar para sacar adelante a Tabasco y México de la mano del Presidente López Obrador. Adelantó que este domingo acompañará al presidente en su gira por Chiapas,
A media tarde las aguas de las conjeturas arreciaron con las declaraciones del presidente de la Mesa Directiva de Comisión Permanente, Jesús de la Cruz Ovando, al anunciar que la Comisión Permanente -que a su vez tendría que citar al Congreso con 24 horas de anticipación- “para el sábado o domingo estaría en condiciones de resolver”.
Dijo que por ley, el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, asumiría provisionalmente la titularidad del Poder Ejecutivo, tomando en cuenta que se tienen hasta 60 días para que el Poder Legislativo se constituya en Colegio Electoral y nombre a un sustituto.
Aunque, aumentó el charco de la especulación al declarar que “hay grandes cuadros de dónde escoger”: el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, y el diputado electo Jaime Lastra Bastar, también exfiscal del estado; la senadora Mónica Fernández Balboa, el exsecretario de Gobierno César Raúl Ojeda Zubieta.
Mencionó, por no dejar, al delegado de Programas Federales, Carlos Manuel Merino Campos, al rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, e incluyó al alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz.
Al caer la tarde la atención fue puesta en los edificios del Tribunal Superior de Justicia y de la Cámara de Diputados. En sus redes sociales el presidente de la mesa directiva de la Comisión Permanente, Luis Ernesto Ortiz Catalá, dio a conocer la cita para la reunión a las 22:30 horas.
Aunque Plaza de Armas ya al anochecer permanecía desierta, corrió la versión, de buena o mala fe, que el magistrado presidente, Priego Oropeza, le había dicho adiós a sus colaboradores.
Designación sorpresiva
Por la noche la tormenta arreció porque la Orden del Día de la Comisión Permanente incluyó en el punto 6, algo inesperado, la “lectura de una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco que presenta el licenciado Adán Augusto López Hernández gobernador del estado”.
López Hernández continuaba en funciones.
Y después, el punto siete, el de trámite: lectura discusión y aprobación en su caso de la solicitud de licencia temporal por tiempo indefinido al cargo de gobernador del estado libre y soberano de Tabasco presentada por el licenciado Adán Augusto López Hernández.
Al obviarse el resultado, la orden del día estableció en el punto octavo el nombramiento de una comisión de cortesía para introducir y acompañar a la salida del recinto legislativo al Secretario de Gobierno de la Administración pública estatal.
Además, del receso especificado, el punto décimo indicaba, “protesta, en su caso, del Secretario de Gobierno como Gobernador Provisional del Estado Libre y Soberano de Tabasco”.
Pero, cuando los diputados salieron del Palacio de Gobierno, “oh sorpresa”, el Secretario de Gobierno que prácticamente escoltaron los diputados: Jesús De La Cruz Ovando, Patricia Hernández Calderón y Gerald Washington Herrera Castellanos, era Carlos Manuel Merino Campos.
Merino Campos tomó protesta, cerca de las 11 de la noche, como Gobernador Provisional de Tabasco, cargo en el que podrá estar en funciones de 60 a 120 días, para no nombrar gobernador interino que convocara a elecciones extraordinarias.
El chubasco había pasado, los nubarrones del entreteje de la política, daban paso a la claridad.
A las 11 de la noche, otro de los posibles, Raúl Ojeda twiteó: Felicidades Carlos.
Ya con la gubernatura provisional, Merino Campos dijo al salir de la Cámara de Diputados que el gobernador López Hernández lo había invitado a ser Secretario de Gobierno.
-¿Y De la Vega Asmitia? -preguntaron los reporteros.
-Presentó su renuncia –respondió Carlos Merino alzando los hombros.
-¿Cuándo? –insistieron en la entrevista.
-En días pasados, no tengo bien el dato –repitió.
-¿Cuándo dará a conocer el nombre del secretario de Gobierno?
– En próximos días, según autorice la Cámara de Diputados -anunció.
Ya de madrugada, en un boletín de prensa, el gobierno provisional informó que “la Comisión Permanente atendió la solicitud para autorizar la designación de los ciudadanos que fungirán como Secretario de Gobierno y Secretario de Administración e Innovación Gubernamental”.