
CANCÚN | El gobierno que encabeza la neomorenista Hermelinda Lezama Espinosa, se está caracterizando por la opacidad y el ocultam iento de la terrible realidad que se vive de norte a sur en Quintana Roo; la delincuencia organizada mantiene en vilo a la ciudadanía y tiene de rodillas a su gobierno; todas la policías municipales y la estatal están infiltradas por los cárteles que se disputan la plaza y sobre todo la joya de la corona: Cancún
Las cifras de la ejecuciones son maquilladas reportando un menor número de homicidios dolosos, secuestros y feminicidios, pues las cifras del Semáforo Delictivo Nacional se nutre cada mes de las cifras ofrecidas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, quien a su vez, recibe la información de las fiscalías de cada entidad.
En el caso de Quintana Roo, las cifras presentadas recientemente y que corresponden al mes de mayo, están por debajo de las reportadas en la realidad, pues a nivel estatal, se reportaron 63 homicidios dolosos, cuando en los medios se contabilizaron 72 homicidios en total.
De esta cifra, el mayor número correspondió al municipio de Benito Juárez, seguido por Solidaridad en segundo lugar y Tulum en el tercer lugar. Pero, durante el mes de mayo el Semáforo Delictivo Nacional reporta que en el municipio de Benito Juárez, se registraron 29 homicidios dolosos cuando en realidad, se registraron 40; es decir, no se reportaron 11 homicidios.
El recuento periodistico de los homicidios dolosos registrados en Cancún fueron de 40 en el mes de mayo, siendo la tercera y cuarta semana las más violentas, al cerrar con 10 y 12 ejecuciones, respectivamente.
Llama la atención, que en otros municipios, las cifras son más elevadas que las que se tienen registro, como en Solidaridad que cerró con 9 homicidios, y en el Semáforo Delictivo Nacional aparece con 12; y en el caso de Tulum que cerró con 8, aparece con 9.
Hermelinda Lezama recientemente acusó de una ‘guerra sucia’ los señalamientos por la negligencia de su administración para erradicar los hechos violentos en Quintana Roo.

Y si de recuento hablamos, el gobierno de María Elena Hermelinda Lezama Espinosa lleva a cuestas mil 600 ejecutados a lo largo de su carrera política, y apenas se decidió a remover al Fiscal del estado y anunció una nueva estrategia para erradicar los índices delictivos.
La dos veces Presidenta Municipal de Benito Juárez, en las administraciones del 2018 al 2022, sentó un antecedente de incidencia delictiva en el municipio con el destino turístico más importante del Caribe Mexicano y el país.
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en este periodo se iniciaron mil 242 carpetas de investigación por homicidio doloso en Cancún; es decir, el 49,4 por ciento de las 2 mil 510 que se abrieron por dicho delito en la entidad.
En medio de lo que llamó una “guerra sucia” para manchar la inmagen turística del Estado, el pasado 30 de marzo, a casi 200 días de iniciar su gestión como Gobernadora, Lezama Espinosa anunció a que buscará garantizar “la paz y la seguridad de las personas con un nuevo enfoque”.
Además, informó de ostentosos operativos para salvaguardar la integridad de turistas y locales que hasta la fecha no han funcionado.
De acuerdo con las cifras del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), aunadoa los mil 242 ejecutados que hubo de octubre del 2018 a marzo del 2022, periodo de las dos administraciones de Lezama Espinoza como presidenta de Benito Juárez, 31 mujeres fueron víctimas de feminicidio, se cometieron mil 186 homicidios culposos, se denunciaron 39 secuestros, 39 pequeñosy medianos empresarios fueron extorsionados, 11 mil 812 comercios fueron blanco de robos, 944 personas, principalmente menores de edad, fueron víctimas de violación y se reportaron 9 mil 15 casos de violencia familiar.

Ninguna cifra alarmó antes a la Gobernadora, quien refiere que hay una “guerra sucia” para manchar la imagen del destino turístico; sin embargo, los hechos apuntan a una realidad diferente.
Al inicio de las vacaciones de Semana Santa, se registró un homicidio múltiple en la Zona Hotelera, donde días antes se había dado a conocer el blindaje realizado por autoridades de los tres órdenes de Gobierno, quienes garantizaban que sería una temporada con saldo blanco.
Autoridades estatales y ministeriales reconocieron que las cuatro víctimas eran vendedores de droga al menudeo y habrían sido privados de la vida por integrantes de un grupo antagónico.
Horas después de este incidente, que tuvo trascendencia a nivel mundial, Lezama Espinosa informó que presentaría una iniciativa ante el Congreso del Estado acerca de la Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, que representa un nuevo modelo de seguridad que tiene como eje central a la ciudadanía.
“La seguridad representa el problema más importante para nuestro Estado. Para resolver este dolor, desde la campaña electoral promoví la evolución del modelo de seguridad pública a un nuevo modelo de seguridad ciudadana”, dijo.
Recuento
2018.- El domingo 7 de octubre, cuando Lezama Espinosa cumplía una semana como alcaldesa de Cancún, se cometió la octava ejecución en su Gobierno. En ese entonces, al frente de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito (SMSPT) se encontraba Jesús Pérez Abarca, quien jamás dio su postura ante el crecimiento de los hechos violentos, ni implementó estrategias para inhibir los índices delictivos.
Pérez Abarca tuvo que ser canalizado a otro municipio, luego que 100 policías municipales tomaran las instalaciones de la SMSPT y lo sacaran a empujones de su oficina, señalándolo de obligarlos a realizar
actividades parecidas a las de una organización criminal.
2019.- Las últimas horas de ese año no fueron diferentes a los meses que se vivieron antes. Los cárteles se disputaban a sangre y fuego “la plaza”, y queriendo ganar terreno perpetraron 376 ejecuciones; dos de ellas, la noche del 30, cuando hombres armados irrumpieron en un bar ubicado en la concurrida zona de “EI Crucero” y abrieron fuego contra los asistentes, matando a dos clientes e hiriendo a cuatro.
De acuerdo con las autoridades ministeriales, ese ataque fue consecuencia de una extorsión, delito por el cual se denunciaron 164 casos a lo largo del año.
2020.- Ni el confinamiento sanitario al que obligó la pandemia por CoVID-19 ayudó a disminuir los hechos delictivos. La niñez fue uno de los sectores más vulnerados, ya que 14 menores de edad perdieron la vida en medio de la ola de violencia que se vivió en Cancún.
De estos, cuatro fueron niñas; entre ellas una bebé de nueve meses de nacida. El resto eran adolescentes.
2021.- Al menos 15 hechos de alto impacto cobraron la vida de seis personas. En el mes de junio, turistas extranjeros, artesanos y taxistas, fueron blanco de manera directa o indirecta de ataques armados, y a pesar de estos hechos, que ponían al destino más importante del país en la mira del mundo, no fue reconocido como un “foco rojo”.
2022.- Lezama Espinosa dejó la PresidenciaMunicipal y ascendió a la Gubernatura quintanarroense, pero durante sus últimos tres meses como Alcaldesa dejó un acumulado de 63 ejecuciones, un feminicidio, 83 homicidios culposos, un secuestro, mil 718 robos, 114 violaciones,
594 casos de violencia familiar y nueve de trata de personas.
2023.- Durante su gestión como Gobernadora, hasta el día 30 de junio, María Elena Hermelinda Lezama llevaba 399, homicidios relacionados con la delincuencia organizada, de ellos 443 se cometieron en Cancún, la joya de la corona y donde la actual Gobernadora fue alcaldesa durante 4 años.

El día que Hermelinda Lezama sintió miedo
El lunes, 28 de enero de 2019, segunda ocasión en 18 días aparecía una “narcomanta” contra el titular de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP), Alberto Capella Ibarra, y la presidenta municipal de Benito Juárez (Cancún), María Elena “Mara” Lezama, el esta segunda amenza, el mensaje estuvo acompañado por un cuerpo desmembrado.
La “narcomanta” y el cuerpo descuartizado, fueron colocados en la avenida Cancún, a la altura de la colonia El Pedregal, en el poniente de la ciudad.
La manta, que también aludía al titular de la Secretaria Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jesús Pérez Abarca, estaba colgada en una malla ciclónica de un predio y debajo se encontraba el cuerpo descuartizado.
“Maria Elena Hermelinda Lezama no estas cumpliendo con los tratos así te vamos a dejar. Síguele jugando a la chingona, Capella deja de estar chingando, el millón de pesos a la semana que te mandamos con Abarca se te olvida o qué? Deja de estar apoyando a pendejos”, precisaba el mensaje.
La primera fue colocada en la supermanzana 4, en el centro de la ciudad, la cual contenía un mensaje, no solo con amenazas, sino hasta con referencias políticas e incluyó al gobernador panista Carlos Joaquín González. “CARLOS JOAQUIN GONZALEZ, JESÚS PEREZ ABARCA, JESUS CAPELLA IBARRA: SIGAN SECUESTRANDO, ROBANDO Y EXTORCIONANDO EN TODO EL ESTADO ¿PARA ESO QUIEREN SU PUTO MANDO ÚNICO? CARLOS JOAQUIN ¿CUÁNTO LE DEBES A CAPELLA? ¿CUÁNTO TE DIO PARA TU CAMPAÑA DEL DINERO DE LOS ROJOS? ESE GRUPO QUE ESTAS HACIENDO GOBER, DE EX POLICIAS PARA QUE OPEREN PARA TI, LOS VAMOS A MATAR. ESTATALES: NO SE LES OLVIDE QUE TODOS VIVEN AQUÍ, ASI COMO LOS MUNIS: ¡NO LE JUEGUEN A LOS VERGAS! MARIA HERMELINDA LEZAMA: ERES UNA PUTA TRAIDORA PARA CANCÚN ¿PREFERIR A ESOS PUTOS FORÁNEOS QUE A LA GENTE DE QUINTANA ROO (LOS POLICIAS ENCARCELADOS) ATT: EL PAPA DE LA MERA VERGA”.
El pasado 4 de abril de este año, también con una narcomanta un grupo delictivo pidió a la gobernadora Hermelinda ‘Mara’ Lezama y al fiscal, Óscar Montes de Oca que tenían 24 horas para liberar a dos detenidos relacionas con la ejecución de cuatro narcomenudistas en la zona hotelera de Cancún.
En la misma advierten que de no hacerlo asesinarán a policías y integrantes de su gobierno “Sobre aviso no hay engaño. Ustedes saben que Cancún ya tiene dueño” Atte C.D.N., le decían a la Gobernadora y al Fiscal.
Hoy el fiscal fue ‘renuciado’ y Hermelinda Lezama sigue acumulando muertos en su conciencia…
Un comentario