La Noticia

Reforma a la Ley de Hidrocarburos llevará al país al fracaso y retroceso: PRD


Pese a lo que se diga la corrupción sigue en el país, expreso



Al fracaso y un retroceso llevará al país, la reforma que el gobierno Federal, propuso a la Ley de Hidrocarburos, señaló el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de exponer que seguir fomentando el monopolio de Pemex en éste sector, llevará a elevar la corrupción, que por cierto no se ha acabado.

El legislador federal tabasqueño, fijó en la sesión, la postura de la bancada de la fracción del PRD, en torno a la reforma a la Ley de Hidrocarburos, en donde dijo que dichos cambios no nos llevarán a nada bueno.

“Así que esta Ley de Hidrocarburos -expresó el Senador del PRD-que se está proponiendo compañeras y compañeros senadores, esto no nos va a llevar a nada bueno, es un retroceso, es volver a vivir lo que ya hemos vivido como país de que el gobierno tiende a ser muy burocrático por tantas leyes, por tantas limitaciones que se tienen”.

“Va a haber más burocracia, va a haber más ineficiencia de estos organismos públicos y que finalmente redundan en que los costos se incrementan y si suben los costos de producción, pues van a incrementarse también los precios de los productos que vende el gobierno”, expresó.

En su intervención, Fócil Pérez, pidió a sus compañeros que reflexionaran su voto porque dicha reforma llevará al país al fracaso en la industria de los hidrocarburos.

“Yo les pido –precisó el parlamentario tabasqueño- que por favor lo reflexionemos, no nos lleva a nada bueno, hay que mejorar lo que hoy se tiene y que así como lo están presentando vamos a fracasar como país en el sector de hidrocarburos. El PRD votaría en contra de esta propuesta que se está planteando que no genera progreso para el país, es un retroceso. Muchas gracias a todos, buenas tardes”.

El parlamentario tabasqueño, hizo alusión a la reforma energética que se aprobó en el periodo de Enrique Peña Nieto, en donde los diputados Federales del PRD, votaron en contra, aunque consideró que con los mecanismos de regulación que se implementaron, ahí va caminando.

Comentó del fracaso que hasta el momento ha tenido Pemex, como empresa pública, que no ha podido incrementar la producción de hidrocarburos.

“Yo quiero recordarles a todos que hoy por hoy Pemex, como empresa pública, no ha podido incrementar la producción nacional de petróleo, lo que se está anunciando de que se está incrementando la producción petrolera es lo que está haciendo la iniciativa privada, a los que les autorizaron que podían explotar los pozos petroleros y ellos son los únicos que (inaudible) producción nacional. Así que hoy por hoy Pemex, como empresa pública, no está mejorando la producción nacional”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button