
El Fiscal General destacó la apertura para que la institución continúe adoptando mejores prácticas que permitan dar mejores resultados. Luis Felipe Pérez, coordinador de la Mesa, resaltó la notable colaboración entre instituciones de seguridad y justicia
VILLAHERMOSA | Con el compromiso de continuar generando confianza entre autoridad y ciudadanos, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, Nicolás Bautista Ovando sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Villahermosa, presidida por Luis Felipe Pérez Fernández.
En este marco, Bautista Ovando resaltó que existe una buena relación con esa organización, con quienes dijo hay toda la disponibilidad de continuar trabajando de la mano en el fortalecimiento de los lazos de cooperación “para optimizar la actuación de procuración de justicia”.
De igual forma, agradeció la confianza de establecer este acercamiento que permite evaluar las acciones institucionales, buscando su mejora constante. “Siempre vamos a estar atentos a todo lo que la sociedad civil advierta que se requiera replantear; estamos en la mejor disposición de llevar a cabo un buen trabajo”, indicó.
En su oportunidad, Pérez Fernández reconoció los avances alcanzados en el combate a la delincuencia, trabajo que sin duda es el resultado de la buena coordinación y comunicación con las otras instancias encargadas de la construcción de la paz.
Destacó que desde la Mesa Ciudadana han notado una tangible colaboración de la FGE con el Tribunal Superior de Justicia y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, “como nunca antes había existido”, y para avanzar en una misma dirección; “cuando hay voluntad, las cosas funcionan”, externó.
En el encuentro intercambiaron puntos de vista también los vicefiscales de Delitos Comunes, de Alto Impacto, y de Derechos Humanos y Atención Integral a Víctimas, Arturo Flaviano Marcial López, Juan Luis Osorio Díaz y Mario Alberto Dueñas Zentella, respectivamente.
Así como la directora General de Evaluación y Desarrollo Institucional, Yesenia Guadalupe Crespo Gómez; y el coordinador de Comunicación Social, Ricardo Sashiel Rivera Pizarro.
Los integrantes de la mesa presentaron propuestas para ampliar el diálogo de la autoridad con más ciudadanos, con el objetivo de fomentar la denuncia y para extender orientación sobre temas de relevancia para la sociedad.
Por su parte, la FGE mostró las acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno mediante las que se mantuvo la disminución de delitos de impacto social y que, en el acumulado del 2022, fue del 48.4 por ciento.
Al concluir la reunión, se realizó un recorrido por el Centro Policial de Investigación, donde los miembros de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia conocieron las áreas de Inteligencia y de Delitos Informáticos.
Por la asociación civil también participaron Manuel Ocampo Argáez, Raúl Aréchiga Guajardo, Oscar Moreno Portillo y Gabriela Domínguez Cornelio.
