La Noticia

Sargazo inunda Mahahual


Ante la inmovilidad gubernamental, los pobladores del puerto mantienen un programa permanente de limpieza


El puerto de Mahahual está afectado por al menos 3 mil 500 toneladas de sargazo que la Secretaría de Marina había anticipado llegaron a la costa sur del Estado de Quintana Roo y que ha inundado el 80 por ciento de las playas de este lugar.

Detectan sargazo

Esta isla de sargazo fue detectada hace una semana a través de imágenes de satélite del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe y se estimó que la mayor parte del alga marina estaría afectando la costa sur de Quintana Roo.

Hasta ahora, las barreras que se prometió se instalarán en Mahahual continúan en bodegas de la Secretaría de Marina, debido a que el ayuntamiento no cumplió con colocar los anclajes lo que ha motivado el libre ingreso de sargazo en la comunidad.

Programa de limpieza

Ante la inmovilidad gubernamental, los pobladores del puerto mantienen un programa permanente de limpieza lo que ha logrado que muy pocos puntos de la playa estén libres del alga marina.

“Ahorita nos ayuda un poco la red que levantamos y que nos había tirado la tormenta, pero si dejamos de paliar el sargazo se acumula pues aparece de un día para otro”, explicó Patricia Luna, empresaria restaurantera de Mahahual.

Las pocas zonas que por ahora se mantienen libres de sargazo es la playa que se ubica frente al malecón y que comprende casi un kilómetro y cuya limpieza está a cargo de empresarios hoteleros, artesanos y comerciantes.

Más sargazo

Estimaciones hechas por los habitantes indican que el arribo de sargazo de este año es mayor en un 50 por ciento a los arribos de 2020 y 2019.

El empresario, Gerardo Pérez Zafra, señaló que este asunto requiere una atención inmediata, considerando que Mahahual es el único destino turístico del sur del Estado con playas.

Gerardo Pérez Zafra insistió en un plan inmediato de atención, y no sólo dejarlo en manos de la Secretaría de Marina o del comité local, sino plantear acciones a la brevedad posible, al estar en medio del arribazón y próximamente de más toneladas del alga. El Quintarroense

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button