
La investigadora de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (UJAT) Leticia Romero Rodríguez, informa que mediante un juicio administrativo en Contraloría de esa institución recuperó sus derechos de investigadora que le quitaron en represalia porque no calificó con 10 a Egla Cornelio Landero, actual secretaria de Educación Estatal.
“La problemática dio inicio para mi desde 2014 al negarme a calificar con diez a la esposa (Egla Cornelio) del coordinador de los programas (Alredo Islas Colín), que a la vez coordinaba junto con su esposo (Alfredo Islas) el posgrado, por lo que ellos tenían el poder de decidir qué maestros integraban al programa y a quienes dejaban fuera.
Romero Rodríguez dijo que recuperó sus derechos de investigadora porque “recientemente enfrenté un proceso administrativo largo y retorcido, contra un grupo que se fue apropiando de la DACSyH de la UJAT, proceso que se sustanció ante el Departamento de Denuncias e Investigación de la Contraloría de la UJAT en el expediente PAI-060/2020”.
Con el resolutivo de la Contraloría, a Romero Rodríguez le fueron devueltas sus clases en el programa doctoral de DH “donde sin justificación alguna me habían retirado y dejado solo carga en licenciatura para que perdiera mi pertenencia al sistema nacional de investigadores donde pertenezco hace 15 años sin interrupción”.
“Se me devolvió mi derecho a ser asesora de tesis en calidad de Codirectora (valido para el SNI). Cuando los mencionados traficantes de la academia se auto adjudican entre 7 y 8 estudiantes para fines de acumular puntos”, indicó.
La reintegraron al núcleo académico básico de maestría y doctorado del cual “se me había excluido sin justificación alguna, sin comunicación previa”.