DestacadasNacional

Senado aprueba reforma para limitar concesiones ferroviarias y regular tarifas

El Senado de la República aprobó una iniciativa que, de ponerse en vigor, reducirá la duración de las concesiones para operar y desarrollar ferrocarriles en el país de 50 a 30 años y establecerá periódicamente un techo a los precios que cobran los operadores.

La cámara alta informó en un comunicado publicado el miércoles que, según las reformas a la Ley Reglamentaria del Sistema Ferroviario, las concesiones podrán ser prorrogadas en una o varias ocasiones hasta por un tiempo que en total no exceda de 30 años. El dictamen aún debe recibir el visto bueno de la Cámara de diputados.

El Senado también aprobó que cada dos años los concesionarios y permisionarios ferroviarios deben registrar ante el regulador de la industria “las tarifas máximas aplicables” para la prestación del servicio público de transporte.

La red de ferrocarriles de México se dedica principalmente a los servicios de carga y está dominada por la firma estadounidense Kansas City Southern y Ferromex, la unidad que el conglomerado de minería y trasporte Grupo México tiene en ese sector.

La Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) condenó la legislación aprobada por el Senado. Acusó que es inconstitucional y viola los acuerdos internacionales de los que el país forma parte.

“Modificar el tiempo de la renovación de la concesión ferroviaria (…) daña la certeza jurídica, afecta severamente las inversiones realizadas en el sector e inhibe nuevas”, dijo la agrupación empresarial en un comunicado.

En cuanto al control de las tarifas, la AMF afirmó que se cancela arbitrariamente la libertad para fijar precios limitando su registro previa “opinión de conveniencia” que la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario emitiría “de manera discrecional”

Con información de Reuters.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button