
ORO NEGRO
ORO NEGRO
La disputa por el Ayuntamiento de Campeche no se detiene, pues mientras el Tribunal Electoral del Estado de Campeche consideró como legal la licencia temporal de Eliseo Fernández, su suplente Rubén Saravia Cuevas busca que sean las instancias federales las que le den la razón para que pueda asumir el cargo de presidente municipal suplente.
Ayer, el Tribunal Electoral del Estado resolvió que Saravia Cuevas tendrá que esperar, pues no hay ilegalidad en la licencia que Fernández solicitó del 11 de enero al 9 de febrero.
El alcalde suplente, que no ha sido llamado a ocupar el cargo, interpuso un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales. Del estudio integral de la demanda, se entiende que Saravia consideró que le ocasionan agravios, que la autoridad responsable de manera ilegal, sin apegarse a los ordenamientos legales aplicables, otorgó una licencia a Fernández Montúfar y sin llamar al quejoso, para asumir el cargo, en su calidad de suplente.
El proyecto de resolución sometido a consideración del pleno, aprobó por unanimidad de votos que Fernández Montufar no señaló el motivo por el cual solicitó la licencia, sin embargo, es un hecho público y notorio que contenderá para un cargo de elección popular en el Proceso Electoral Estatal Ordinario 2021.
Los jueces señalaron que la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, se encuentra vigente tal como se ordenó en la sentencia emitida con fecha 29 de enero de 2021, emitida por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo cual es ese el criterio que debe tomarse en consideración en el presente asunto.
“Así, la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche en su artículo 37, contempla la hipótesis de ‘falta temporal’ como aquella que no exceda de treinta días como lo solicita expresamente, en esta ocasión, Fernández en su escrito de fecha 10 de enero de 2021”, señala la sentencia emitida.
Francisco Ac Ordoñez, magistrado presidente del TEEC señaló que, una vez precisada que la licencia solicitada por Fernández es temporal, por un plazo que no exceda de treinta días, por el período que va del 11 de enero al 9 de febrero de 2021, la licencia encuadra dentro de las consideradas temporales por la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche.
EN CONTRAATAQUE
Pero el pleito no terminará ahí, pues Saravia Cuevas interpuso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México un recurso contra la resolución del Tribunal Regional de Xalapa, Veracruz, para que se hagan valer sus derechos políticos electorales y no descarta impugnar nuevamente ante el Tribunal Electoral del Estado de Campeche por la actual solicitud de licencia de Eliseo, en la cual también fue ignorado para ocupar la alcaldía.
Cabe señalar que en el último fallo del Tribunal Regional de Xalapa Veracruz, se favoreció a Fernández respecto a la aceptación de que puede dejar al segundo regidor en funciones de alcalde, motivo por el cual Saravia Cuevas recurrió ahora al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
“Metimos un recurso ante la Sala Superior y estamos en espera de que nos notifiquen qué día nos dan la resolución”, dijo y agregó que tiene plena confianza en las autoridades y cree que se le va a favorecer porque su caso está apegado a la ley y conforme a derecho.
Explicó que apenas el martes pasado interpuso el recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México e hizo lo conducente ante el Tribunal Electoral del Estado de Campeche y de Xalapa Veracruz.
“Estamos inconformes por la decisión del Tribunal Regional de Xalapa, donde aceptan que el alcalde puede pedir licencia y dejar en su lugar al segundo regidor”, indicó.
Puntualizó que “Eliseo puede pedir las licencias que quiera pero debe respetar mis derechos políticos electorales porque fui electo alcalde suplente en fórmula junto con él en el pasado proceso electoral. No puede dejar a quien él quiera, eso es lo que estamos combatiendo nosotros”.
Respecto a la nueva solicitud de licencia de Eliseo, señaló que sus abogados están estudiando el caso y analizan la posibilidad de impugnar al respecto. “Vamos a estudiarlo, esto depende de lo que me digan los abogados o esperamos la resolución de la Sala Superior”.
Auditoría intervendrá en ‘pollogate’
A los problemas por el control del Ayuntamiento de Campeche ahora se suma otro. Será la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Asecam) la instancia que investigue si la administración de Eliseo Fernández incurrió en irregularidades por la compra de pollo que la Comuna revendió en los mercaditos promovidos por la diputada Biby Rabelo de la Torre, manifestó el presidente de la Junta de Administración y Gobierno del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz.
El titular del Poder Legislativo señaló que aunque el municipio tiene sus propios órganos de revisión para temas como el que denunció el partido Morena, en el que se señala a la Comuna campechana por darle preferencia a empresas foráneas, en la compra de pollos y revenderlos a los ciudadanos, será tarea de la Auditoría Superior del Estado, analizar si se incurrió o no en algún tipo de delito.
Aseveró que si detectan que existe algún tipo de problema, entonces en ese momento se fincará la responsabilidad que corresponde y dará parte de lo acontecido al Congreso del Estado.
“Pero el Congreso no tiene una facultad expresa de meterse a esta revisión porque existen los organismos responsables de darle seguimiento a ese tema”, aclaró.
“Aunque esperamos que para bien de los campechanos todo quede aclarado y si no que se ejecuten las responsabilidades que conlleve eso”, expuso.
Reiteró que la revisión se debe realizar como medida de transparencia al ser un ente público, y que en primer lugar se hizo apegado a la ley.
“Para ver que no haya incurrido en una irregularidad que amerite una revisión de alguna observación, pues cada entra en acción la Auditoría Superior del Estado de Campeche”, advirtió.
Novedades de Campeche