
SAMUEL LAURO SOTO GILES
ORO NEGRO
VHSA.- Juan Manuel Fócil Pérez puso a prueba su capacidad estratégica con la elección de candidatos para renovar alcaldías y el Congreso, principalmente con la postulación a presidente municipal de Centro, para la que iba perfilándose el exgobernador Manuel Andrade Díaz, desde que en febrero, un grupo de políticos disidentes planteó rebasar a sus partidos políticos con la conformación de ‘Ciudadanos unidos por Tabasco’.
El objetivo de esa organización era simple: ser un contrapeso al gobierno estatal y federal, señalando lo que no está bien y presentando propuestas de apoyo para lo que necesiten los ciudadanos, dijeron en aquella ocasión,
Fócil Pérez estaba más que satisfecho, suponía que su fuerza política había aumentado con las de la priista, Lorena Beauregard y del panista, Juan José Rodríguez Prats, secundados por Manuel Andrade, Adrián Hernández Balboa y Jorge Lazo Zentella; el dirigente estatal panista, Pedro Gabriel Hidalgo y la secretaria general, Solange María Soler Lanz, además de Jorge Alberto Broca, quien era presidente del comité estatal del Partido Encuentro Social.
En esa larga mesa, Manuel Andrade dijo que muchos ciudadanos esperan la oportunidad de expresar su inconformidad con lo que hace el gobierno, y “se organizan para ser una alternativa que va a ser muy importante a tomar en cuenta el próximo año, sobre todo que va a ser la elección de 2021”.
La priista Lorena Beauregard consideró que el objetivo de ese grupo es ser un provocador de cambios.
En esa reunión de hace diez meses, Fócil Pèrez aseguró que para participar en cualquier tipo de agrupación por el bien de Tabasco y de México, “no necesitamos pedirle permiso a nadie, así que estamos libres como ciudadanos participando en este frente”.
El panista Juan José Rodríguez Prats fue más explícito al expresar que podrían encontrar una serie de principios “que nos unan, pensar en candidaturas comunes, pensar en candidaturas de alianza, dar la contienda contra un partido que cada vez está dando señales de una hegemonía; la idea es en el 2021 tratar proponer a gente experimentada”.
Los tiempos electorales avanzan y Fócil Pérez empujó a Javier Sandoval Cabrera para ser dirigente estatal de su partido al tener el mayor número de afiliados, y ganó,
En julio, el dirigente estatal y representante de NI, Darvin González Ballina, el senador Juan Manuel Fócil Pérez, que encabeza ADN y Héctor Peralta Grappin a nombre de VP, con la suma de 43 mil 240 afiliados determinaron que ADN contará con 26 consejeros, VP llegará con 22 y NI apenas 14. Foro Nuevo Sol de Elsy Lidia Izquierdo Morales, se adhirió a la corriente de Darvin González.
El acuerdo de unidad tuvo como base el listado nominal del PRD, avalado por el INE, de 18 mil 396 afiliados por la expresión ADN; 15 mil 169, de Vanguardia Progresistas, y 9 mil 675 de Nueva Izquierda, así como una alianza interna.
En un principio, una alianza con Darvin González le daría al grupo de Gaudiano Rovirosa, representado por Peralta Grappin, la mayoría de consejeros con 24 mil votos, pero Darvin no está de acuerdo con la alianza con el PRI y entonces Gaudiano decidió apoyar a Fócil Pérez, quien resultó superfortalecido.
Javier Cabrera llegó a la presidencia estatal del PRD y no le dio margen político a Roberto Romero del Valle quien por la alianza quedó en la presidencia del Consejo Político estatal, y es ahí donde viene el primer rompimiento.
A casi un mes de iniciar el proceso político estatal, Roberto Romero del Valle renuncia como presidente del Consejo Político acusando que no contó con el apoyo para la organización y funcionamiento de la mesa directiva.
El perredista dio a conocer su dimisión a través de una carta dirigida al vicepresidente, José Trinidad Noriega Contreras, y a la secretaria de la Mesa Directiva, Beatriz Vasconcelos Pérez, donde expuso que la falta de apoyos
generó “consecuencias graves” como el no poder proveer oportunamente los documentos de análisis e informativos correspondientes a los consejeros.
Romero del Valle admitió que siguen existiendo diferencias al interior del partido del Sol Azteca, donde el grupo mayoritario quiere imponerse y dificulta el diálogo.
Las diferencias continuaban, el dirigente estatal del PRD, Javier Cabrera Sandoval, adelantaba que, a punto de concretarse la alianza electoral con el PRI y el PAN, “ya se puede anunciar que la candidatura en Centro, municipio en que se ubica Villahermosa, la capital tabasqueña, será encabezada por un priista”.
En reunión con sus homólogos del PRI, Dagoberto Lara Sedas; PAN, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, y destacados cuadros de esos institutos políticos, Cabrera Sandoval confirmó que va por buen camino la alianza electoral que se construye con el PRI y PAN, por lo que consideró que son pocos los detalles que faltan para que en breve se haga el anuncio formal.
“Fue una reunión fructífera, productiva, constructiva –precisó el dirigente estatal del PRD- en la que participaron las dirigencias de los tres partidos políticos, que estamos en la disposición de construir una coalición total en las candidaturas para regidurías, para el parlamento tabasqueño y diputaciones Federales. Se lleva un 99.9 por ciento”, manifestó.
“La alianza electoral –dijo Cabrera Sandoval- es con altura de miras, los que estarán enojados serán los del gobierno y Morena, el PRI encabezará el Ayuntamiento de Centro, los partidos políticos están en la postura de que primero es Tabasco, por encima de sus intereses partidistas.
En los encuentros de las dirigencias de los tres partidos políticos y algunos de sus cuadros, precisó Cabrera Sandoval, se están definiendo las candidaturas que le corresponden a cada instituto político.
Cada municipio –expresó el dirigente estatal del PRD- tiene su configuración y su propia característica, por lo que se está trabajando en ese sentido.
“Estamos construyendo la mejor plataforma, es un tema de acuerdo, llevar a los mejores hombres y mujeres a las candidaturas. El consejo político del PRD, aprobó en su resolutivo de su primer pleno extraordinario, la coalición
con otros partidos políticos incluido el PRI, por lo que el PRD está de plácemes porque se está trabajando para dar una mejor cara a Tabasco”.
En esta etapa del proceso, surge otra diferencia pública, Roberto Romero del Valle asegura que en una probable alianza PRD-PAN Y PRI, en el municipio del Centro, varios compañeros le han preguntado a quien ve mejor, tomando en consideración, que este municipio seria reservado para candidatos del PRI.
Al aclarar que se mencionaban de manera no oficial, a Andrés Granier y Manuel Andrade, Romero del Valle dijo que su voto sería a favor de Andrés Granier, “no me convence Manuel Andrade”.
El punto de vista de Romero del Valle podría ser el de Gaudiano, de quien es la plaza de Centro por el número de afiliados. Además, Romero del Valle en
2010 cuando asumió la dirigencia estatal del PRD, al abandonarla Francisco Sánchez Ramos, fue el más insistente en la demanda de cárcel para Andrés Granier Melo.
Fócil Pérez estaba entrampado. Aunque ciertamente a nivel estatal el PRD es el que más afiliados tiene: 43 mil 258, le sigue Morena, con 19 mil 215, menos de la mitad.
En cuestión de número de afiliados, el PVEM con 10 mil 42 afiliados ocupa el tercer lugar, le sigue Movimiento Ciudadano y el PT tienen más afiliados que el PRI, pues acumulan 7 mil 594 y 7 mil 105 militantes, respectivamente; el PRI está en el sexto lugar con 6 mil 162 afiliados y el PAN, con apenas mil 58.
Así, si la triple alianza complicaba definir candidato, la fortaleza de la unión de los tres partidos resultaría de la capacidad de quien sea su abanderado para unir a las corrientes internas y poder convocar a la sociedad para levantar el voto popular.
En este esquema, para estos días, en el partido en el poder, MORENA, hay también expectativa, primero como quedarán sus diferencias internas, si trascenderán o logrará una dirigencia unida.
Por lo pronto hay línea de Adán para que vaya por la candidatura Manuel Rodríguez, el diputado federal, el alfil para la gubernatura en 2024, y de reserva la exsecretaria de Cultura, Yolanda Ozuna Huerta, quien también se le
menciona para la diputación federal por el cuarto distrito, en caso de vayan alineándose las estrellas; sin descontar la posible participación de Jesús Alí de la Torre por la alcaldía.