La Noticia

Terminan vacaciones de Romero Deschamps; renunció a Pemex a petición de la 4T

REDACCIÓN
ORO NEGRO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el Gobierno que dirige le pidió a Carlos Romero Deschamps, dirigente petrolero, que renuncie como empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que se diera a conocer que aún cobraba allí.

SinEmbargo dio a conocer hace un mes que el líder señalado por corrupción cobró 1.2 millones de pesos de salarios como supuesto empleado de una refinería. Mientras que la revista Contralínea reveló que acumuló vacaciones y pensaba estarse así, de licencia, para volver en 2024 cuando este Gobierno hubiera terminado.

Hoy el Presidente aseguró que ya renunció. Y fue porque se lo pidieron. “Quiero informarle al pueblo de México que a partir del día de hoy el señor Romero Deschamps ya presenta su renuncia; es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex. Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos de que aunque fuese legal, si así estuviese acordado en las condiciones laborales, considerábamos que era inmoral”, afirmó.

El anuncio lo hizo después de recordar que Miguel Badillo, director de Contralínea, le planteó algo que no sabía: “que el anterior dirigente sindical de Pemex, Romero Deschamps, estaba de vacaciones, que argumentaba que durante el tiempo que fue dirigente no tomó vacaciones y que de acuerdo al contrato colectivo, tenía ese derecho de utilizar todas sus vacaciones anteriores, acumularlas y que esto le permitía estar de vacaciones hasta el 2024”.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que el Gobierno que dirige le pidió a Carlos Romero Deschamps, dirigente petrolero, que renuncie como empleado de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego de que se diera a conocer que aún cobraba allí.

SinEmbargo dio a conocer hace un mes que el líder señalado por corrupción cobró 1.2 millones de pesos de salarios como supuesto empleado de una refinería. Mientras que la revista Contralínea reveló que acumuló vacaciones y pensaba estarse así, de licencia, para volver en 2024 cuando este Gobierno hubiera terminado.

Hoy el Presidente aseguró que ya renunció. Y fue porque se lo pidieron. “Quiero informarle al pueblo de México que a partir del día de hoy el señor Romero Deschamps ya presenta su renuncia; es decir, deja de ser trabajador activo de Pemex. Eso lo hace por voluntad propia y también por un exhorto que le hicimos de que aunque fuese legal, si así estuviese acordado en las condiciones laborales, considerábamos que era inmoral”, afirmó.

El anuncio lo hizo después de recordar que Miguel Badillo, director de Contralínea, le planteó algo que no sabía: “que el anterior dirigente sindical de Pemex, Romero Deschamps, estaba de vacaciones, que argumentaba que durante el tiempo que fue dirigente no tomó vacaciones y que de acuerdo al contrato colectivo, tenía ese derecho de utilizar todas sus vacaciones anteriores, acumularlas y que esto le permitía estar de vacaciones hasta el 2024”.

–¿Considera que a partir de esta salida puede venir una nueva era democrática y de mayor limpieza en el sindicato? –le cuestionó un reportero sobre la renuncia de Romero Deschamps.

–Sí, porque ya se hizo la Reforma Laboral y los trabajadores tienen que elegir libremente a sus representantes. Se tiene que acabar lo que antes se conocía coloquialmente como “charrismo sindical” –respondió AMLO.

López Obrador también explicó que “cuando se revisó el contrato colectivo, a diferencia de lo que se hacía anteriormente de que había muchos comisionados, es decir, trabajadores de Pemex que hacían labores sindicales; no sólo estaban comisionados, sino que tenían derecho a viáticos”.

“Todo esto en el contrato colectivo, así venía de tiempo atrás. Todo el periodo neoliberal. Muy poco se sabía de eso. No se informaba de eso. Entonces se hizo un ajuste a lo mínimo de esas cantidades dirigidas al sindicato. Vamos a informar sobre eso porque en su momento lo dije, cuando se llevó a cabo la negociación del contrato colectivo”, agregó.

El Jefe del Ejecutivo federal señaló que se deben seguir revisando los contratos para proteger a los trabajadores y quitar “privilegios a los de arriba”. También contó que “cuando se hizo la última revisión, llegaron a ofrecernos de que para no perder privilegios los dirigentes, nos autorizaban que incrementáramos la edad de jubilación de los trabajadores de Pemex. Fíjense qué dirigentes. Y la respuesta fue ‘no porque no somos iguales’”.

Con Información de SinEmbargo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button