El Reporte

#UnAñoHistórico: 622 ejecutados

CANCÚN | REDACCIÓN | Del 25 de septiembre de 2022 al 17 de septiembre de 2023 en Quintana Roo se cometieron 622 homicidios dolosos; según el Semáro Delictivo, durante los meses del 2022 que gobernó Hermelinda Lezama Espinosa se cometieron 217 ejecuciones y en lo que va de este año, los violentos asesinatos sumaron 370 lo que daría una suma oficial de 587, sin embaro en los recuentos periodisticos y de seguimiento se contabilizan 37 ejecuciones más lo que coloca a la entidad con 622 ejecutados.

Las cifras maquillads del gobierno actual no pueden ocultar que 17 menores fueron asesinados en este lapso, que los ataques armados en Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Carrillo Puerto llegaron a 123, que el ‘derecho de piso’ creció este año, lo mismo que las desapariciones de personas, sobre todo niñas de 13 a 17 años.

Hermelinda Lezama no puede ocultar que en este ‘Año Histórico’ la violencia se ha desbordado, que los asaltos en pleno día, sobre todo en las zonas Residenciales de Cancún que desbordaron las protestas y reclamos de ineptitud en las redes sociales. 

Por los robos a mano armada de vehículos en calles de Cancún, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, solo atinó a decir que “se trata de un nuevo modus operandi de grupos delictivos, tras el decomiso de unidades que se ha realizado en los diferente operativos de seguridad” y rechazó que estos hechos delictivos representen un desafío de la delincuencia hacia las autoridades policiacas.

Luego que habitantes de Cancún denunciaron el robo de vehículos a través de redes sociales, la Secretaria balbuceaba: “Les pedimos no entrar en alarma y presentar las denuncias porque luego empiezan a mencionarse casos que hablan en primera persona que también fueron objeto de un delito similar y al averiguar resulta que le sucedió a otra persona…Si lo van a postear en redes posteenlo, pero es importante que se presente la denuncia ya que o contrario la autoridad no puede actuar”, e insitía en señalar que la delincuencia no ha rebasado a la autoridad.

Hace un año, Hermelinda Lezama, asumió el gobierno de Quintana Roo con el anuncio de que buscaría la reorientación del gasto para darle sentido social; el combate a la corrupción; austeridad; aumentar el presupuesto para las mujeres; atención a comunidades indígenas y, en seguridad pública, apostar por las policías de proximidad.

“Redefiniremos el presupuesto para protección social. Terminaremos el gasto excesivo en publicidad: hacer es mucho más importante que mostrar y difundir, austeridad desde mi oficina. ¡Nunca más un gobierno rico con pueblo pobre¡”, dijo.

“Me comprometo a no permitir negocios al amparo del poder público. Y el que avisa no traiciona, no voy a tolerar ningún acto de corrupción, ni la prepotencia del poder ni que los amigos, los familiares del poder, se sirvan del presupuesto y de las influencias ”, agregó.

En materia de seguridad, anunció que promovería una transición a un modelo de seguridad ciudadana con la participación activa de la comunidades y un “modelo de policía de proximidad social”, sin embargo sus estrategia de seguridad no arroja los resultados prometidos.

Y la alerta vino un años después en voz del comandante de la 34 Zona Militar, Héctor Jiménez Aldana, quien calificó de complicada la situación delictiva que se registra en Cancún, Tulum y Playa del Carmen por el aumento en el número de asesinatos registrados en esas zonas “y la gobernadora nos ha pedido redoblar esfuerzos para combatir el tráfico de armas”.

Explicó que antes de su informe de gobierno, la titular del poder ejecutivo le pidió doblar esfuerzos de coordinación “nos propuso los lineamientos qué maneja su gobierno y nosotros vamos a ajustar nuestros lineamientos para reforzar los dispositivos de seguridad y el despliegue de operativos con la policía estatal y municipal”.

“Vamos a trabajar en los puntos vulnerables con la policía estatal y municipal y participar en forma permanente en las mesas de seguridad para combatir esos flagelos”, confirmó en entrevista para el medio digital Noticaribe.

Jiménez Aldana dijo que el uso de armas en delitos se ha vuelto en forma indiscriminada lo que no es natural ya que afecta la seguridad también de las familias y la sociedad.

La gobernadora Hermelinda Lezama se cuelga de las obras del Tren Maya, de las inversiones federales en la avenida Colosio y las difunde como logros suyos, acude a la mañaneras para anunciar hasta un la creación de un tianguis y su banalidad en las redes sociales raya en lo grotesto y es motivo de pitorreo.

Con su primer informe de demostró que la supuesta austeridad en publicidad es solo discurso, la realidad quedó de manifiesto, todos los medios afines a su gobierno, los que cobran por ‘hablar bonito’ salieron uniformados con el boletín oficial.

Con su estridente y correteada voz, Hermelinda aseguró que su primer año fue “un año histórico”, el boletin oficial en materia de seguridad afirma que “Lezama Espinosa se propuso y logró cambiar de raíz todos los esquemas para transitar hacia un nuevo modelo de seguridad que permita la Construcción de Paz, promoviendo la participación ciudadanía, equipando a los cuerpos de seguridad con mayor tecnología, unidades y armamento”.

Se culpó, como es estilo de los gobiernos morenistas, a su antecesor Carlos Joaquín de dejarle una Seguridad Pública desmantelada, sin equipamiento de reacción y nada de coordinación, y que lo primero que hizo Hermelinada Lezama fue impulsar un cambio estructural a favor de las personas, para garantizarles su seguridad. Para ello propuso al Congreso del Estado la Ley de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, que recibió la aprobación de los diputados.

En su cacareado y machacado discurso asegura que: “Ahí comenzó la transformación de la Secretaría de Seguridad Pública en Secretaría de Seguridad Ciudadana, con cinco nuevas direcciones enfocadas en la atención de las personas y acorde al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, mejorando las condiciones para salvaguardar y garantizar la integridad física y patrimonial de las y los quintanarroenses”.

Además de reestructurar el despliegue operativo policial, incrementar la capacitación y dignificación de la actividad policial, Mara Lezama decidió hacer una inversión histórica en equipamiento e infraestructura para construir la paz y la tranquilidad en el estado y sus 11 municipios.

“Esa inversión histórica fue de más de 2 mil 262 millones de pesos para adquirir 689 unidades vehiculares, 613 armas cortas y 507 chalecos balísticos que se están entregando a cada una de las corporaciones municipales”, dijo.

Una de las fallidas estrategias de Hermelinda Lezama fue la integración de los comités ciudadanos constructores de paz en los municipios, todo quedo es parafernalia y publicidad. Ninguno ha funcionado o entregado resultados palpables.

La gobernadora reiteró en su Primer Informe de Gobierno que, en coordinación con los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal, seguirá trabajando 24/7 para recuperar la paz -que hoy tiene un camino con saldo positivo-, en favor de las y los quintanarroenses, lo que se logrará en unidad y todos juntos en la transformación profunda.

Que alguien le avise que en este ‘Año Histórico’ ya van 622 ejecutados y que esta semana que concluyó 12 personas cayeron abatidas por las balas del crimen organizado…El ejecutómetro sigue su inexorable cuenta de sangre, luto y dolor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button